Comisariada por Paco Guerrero y Macarena Alés, la muestra pretende representar a un sector de la ciudadanía con otra visión de las tradiciones, a través de imágenes conectadas con juegos de palabras y símbolos propios de la Semana Santa.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Comisariada por Paco Guerrero y Macarena Alés, la muestra pretende representar a un sector de la ciudadanía con otra visión de las tradiciones, a través de imágenes conectadas con juegos de palabras y símbolos propios de la Semana Santa.
¡Visita la Necrópolis de los Algarbes!
Un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Tarifa, representando uno de los complejos arqueológicos más importantes de la provincia, correspondiente al Calcolítico y la Edad del Bronce, datado hacia fines del III milenio A.C.
La visita tendrá duración de aproximadamente 2 horas. El punto de encuentro será en la misma puerta de la Necrópolis e inicio del Sendero de Los Algarbes-Betijuelo.
Del 5 al 9 de junio de 2024 Tarifa celebra su X Ruta del Atún
La Ruta del Atún es una apuesta de la ciudad de Tarifa que ofrece a todos los vecinos y visitantes una rica cultura gastronómica que tiene en el atún uno de sus máximos exponentes.
La historia cantada de Martín Martín León ‘Rámper’
Rámper fue un artista madrileño de variedades, el payaso más conocido de España en los años 20 y 30 del siglo pasado, azote de todos los poderes políticos. Llegando su fama hasta Cádiz, inspiró a algunas agrupaciones carnavalescas de la época, como ‘Los Rámper filarmónicos’ de Manuel López Cañamaque.
La fiesta por excelencia de Tarifa es la Real Feria se celebra del 1 al 8 de septiembre de 2024.

Tarifa es la meca mundial de los deportes de viento en cualquier época del año. Y para demostrarlo, quinto año consecutivo se va a disputar en aguas de la localidad gaditana la prueba final del Campeonato del Mundo de Wing Foil Pro.
La competición, que servirá para dar por concluido el Mundial de la disciplina, se desarrollará entre el 3 y el 5 de mayo de 2024.
El Palacio de Congresos acoge del 15 al 17 de marzo las finales andaluzas del VII Concurso de baile Ciudad de La Línea.
Como público acudirán más de 4.000 personas a presenciar los más de 300 números de baile sobre el escenario.
Competirán desde niñas y niños de tres años a adultos sin máximo de edad, en cuatro categorías: flamenco, moderno, ballet y estilo libre. Además este año el Concurso se eleva al ámbito nacional con las finales en Madrid, del 11 al 13 de octubre, donde participarán representando a Andalucía los clasificados en el certamen de La Línea.
El espacio Cultural “Nueva 63” ha organizado una exposición homenaje a la locutora, presentadora y comunicadora sanroqueña Carmina Barroso, que falleció en julio de 2020, a los 57 años. La exposición podrá verse desde el sábado 16 de marzo.
Trabajadora de la Empresa Municipal Multimedia, Barroso fue la gran voz femenina de la radio en San Roque, y pregonera de la Feria Real de San Roque 2017.
En primer lugar, se proyectará un video, elaborado por Multimedia, con testimonios de amigos y compañeros. Además, se ha preparado una exposición de fotografías.
La 21ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa | Tánger FCAT se celebrará del 24 de mayo al 1 de junio de 2024 con Tarifa y Tánger como centros neurálgicos.
El cine hecho por mujeres y los afrofeminismos marcarán el ritmo de la 21 edición del Festival de Cine Africano (FCAT
Entre el 24 de mayo y el 1 de junio el festival volverá a unir dos continentes a través del cine en una edición que estrena una nueva extensión en Sevilla
El 31 de mayo, la Compañía Espejo Negro escenificará “Espejismo”, una obra irreverente y provocadora.
El 31 de octubre, “Dr. Frankestein” que consiste en la proyección de la película con la actuación en vivo del grupo de Jazz Pedro Cortejosa Quintet.
Histrión Teatro traerá el 1 de noviembre, “Juana, la reina que no Quiso reinar”.
El 8 de noviembre, Jesús Bienvenido ofrecerá “El Rámper”, espectáculo músico-teatral que mezcla la canción de autor, el carnaval de Cádiz y las músicas del mundo.