
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl próximo sábado 7 de abril tendrá lugar en el Teatro Florida de Algeciras el estreno del Musical "¡Viva la Música!", del Maestro Calixto Álvarez, a cargo de la Asociación Musical La Bohemia.
Se trata de un gran espectáculo de carácter benéfico que estará protagonizado por el Coro Infantil, compuesto por unos 80 niñ@s aproximadamente, y que contará con el acompañamiento musical de la Orquesta Filarmónica de la Asociación Musical La Bohemia.
Proyección en Algeciras del documental sobre la vida del cantante Alejandro Sanz, y que ha sido dirigido por cuatro realizadores, entre ellos, el algecireño Alexis Morante.
La muestra está formada por numerosas obras de toda la carrera del autor, desde su etapa de estudiante en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Todas sus obras están influenciadas por la naturaleza; los olivos, la Bahía de Algeciras, La Vega de Granada, las marinas, los retratos, las cunetas etc. esta exposición ha contado con la colaboración del galerista Nando Argüelles, que ha hecho una perfecta labor como comisario de esta muestra.
Hasta el próximo 7 de abril, puede visitarse en el castillo de Guzmán el Bueno una muestra fotográfica con la naturaleza marina de Cádiz como referente.
Son cerca de 40 obras divididas en cuatro series. “Ambiente, fauna, nudibranquios y macros”. Así las ha organizado el autor, el fotógrafo Manuel Pérez Ruiz este viaje por el mundo subacuático que espera a todos los que se acerquen por el Castillo.
Este sábado 24 se retoma la actividad que se suspendió el 3 de marzo por las lluvias. Os recordamos que es una visita guiada-taller de emociones, titulada "Roma y la pintura en Baelo Claudia". Comenzará a las 11:00h con una visita guiada y luego se realizará el taller en el salón de actos. Es una actividad gratuita y sin reserva previa (duración aproximada de 3 horas).
Se trata de una serie de magníficas fotografías donde se pone el foco en animales que realizan miles de kilómetros y que a su vez superan gran cantidad de barreras y obstáculos durante su periplo migratorio. En la mayoría de las instantáneas las protagonistas son las aves, aunque se deja lugar a otro tipo de animales. Igualmente, el ámbito geográfico donde se tomaron las fotos es muy variado: desde el Estrecho de Gibraltar hasta otros paisajes de Europa y otros continentes como el africano.
El festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT) cumple 15 años en su edición de 2018 dando a conocer las cinematografías del continente africano en España y América Latina. A través de filmes que hablan de la cotidianidad de sus lugares y no sólo y necesariamente de derechos humanos, el FCAT ha conseguido que se conozca la diversa y rica realidad de África de la mano de sus cineastas.
El pasado martes se preentó la segunda edición de 80 Star Fest, el festival que rinde homenaje a la música de nuestros años 80, cantada por sus protagonistas. La cita reunirá el próximo 2 de junio, en la Plaza de Toros de Algeciras, a los grupos más emblemáticos de la edad de oro del pop español. Todo ello a través de un espectáculo inolvidable conducido por el carismático Antonio Albella (ex Locomía). Un evento de 5 horas de duración que rememora aquellos conciertos repletos de clásicospatrios que muchos hemos cantando y con los que todos nos hemos emocionado.
Organizada por el Ayuntamiento de Algeciras, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Algeciras (APYMEAL) y el Centro Comercial Abierto Algeciras.
La ruta podrá recorrerse desde el lunes 12 de marzo y hasta el Domingo de Ramos, 25 de marzo; en doce establecimientos de Algeciras que se han sumado a esta iniciativa en la que se podrá degustar una tapa especial con sabores del tiempo cuaresmal con una bebida al precio de 3 euros.
Decenas de aficionados a la observación de aves migratorias, internacionalmente conocidos como birdwatchers, se dan cita ya a diario en las inmediaciones de Punta Carnero a la espera de avistar las primeras aves migratorias en su paso prenupcial del Estrecho con el inicio inminente de la primavera.
Las Áreas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, en coorganización con la Asociación TANIT, la Asociación Deportivo-Cultural Caminete de Luna y la Asociación Senderistas del Castillo, tienen programado un fin de semana cultural en Jimena de la Frontera, los días 16, 17 y 18 de marzo de 2018.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 16