
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEVENTO CANCELADO
Un año más, el próximo jueves 28 de febrero, nos disponemos a celebrar el Día de Andalucía con una amplia y variada agenda de actividades organizadas por los museos y los conjuntos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Una efeméride que pone en valor la diversidad cultural de la identidad andaluza y su rico pasado, y la unión entre pasado, presente y futuro de una tierra por la que han pasado multitud de pueblos que han dejado su huella a lo largo de la Historia.
SÁBADO 22 DE FEBRERO:
XXXV Ortigada Popular organizada por la Peña San Isidro
Actuación de Agrupaciones Carnavalescas.
LUGAR: Peña San Isidro” (C/ San Antonio).
HORA. : 13:30 h.
VIERNES, 28 DE FEBRERO:
XXXVII Chorizada Popular
Degustación de más de un centenar de kilos de chorizos guisados.
LUGAR: C/ Agustín Bálsamo, Frente a Peña Ferroviaria.
HORA: 13:00 h.
La Ortigada Popular de San Isidro consiste en una degustación gratuita de ortigas fritas y supone el arranque de unos intensos días de fiesta, además, este es un evento que se ha convertido ya en una referencia a nivel provincial.
El acto contará con agrupaciones locales.
Ver programación del Carnaval de Algeciras
El espectáculo tiene una duración de más de una hora y participan tres cantantes/bailarinas, con su banda animal, que harán un repertorio de música diseñado especialmente para los más pequeños de la casa.
Bonitas coreografías para que pueda participar todo el público, efectos como nieve, pompas, confeti, y muchas sorpresas para que los niños y niñas lo pasen en grande.
Las voces son en directo y contará con una bonita escenografía, aderezado con impresionantes efectos de luz y color en el escenario y un cuidado sonido.
Se celebra el 175 cumpleaños de Regino Martínez y el Cubo de la Música de Algeciras inaugura una exposición sobre el violinista y compositor algecireño. Si queréis saber más sobre la vida y obra del músico algecireño podeís leer el estupendo artículo que la Revista Almoraima le dedicó en su nº 50 pinchando aquí.
Unas actividades que comenzarán a las 13.00 horas con el pasacalles infantil, junto con el concurso de disfraces, que se iniciará en la Plaza de San Juan Bautista y recorrerá varias calles de la barriada y finalizará de nuevo en la Plaza de San Juan Bautista. Luego se hará entrega de los premios del concurso de disfraces de la categoría infantil.
Comenzará a partir de las 14.30 horas con una paellada de arroz gratuita; a las 17.30 horas, se iniciará el concurso de disfraces infantil; y posteriormente la fiesta infantil en las instalaciones del Club Villaverde; y la jornada finalizará a las 19.00 horas con la actuación de la chirigota ‘Los que nos quedamos en el 90’.