
La fiesta por excelencia de Tarifa es la Real Feria que se celebra cada primer domingo de septiembre, con el traslado a la ciudad de la imagen de la Patrona, la Virgen de la Luz.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa fiesta por excelencia de Tarifa es la Real Feria que se celebra cada primer domingo de septiembre, con el traslado a la ciudad de la imagen de la Patrona, la Virgen de la Luz.
Si eres de los que ya está añorando el Carnaval recién terminado, no desesperes que la fiesta sigue. En Tahivilla se preparan para un intenso fin de semana de coplas. Junto a fiestas infantiles y baile de disfraces el sábado, 3 de marzo, la gran cita será el domingo, día 4.
El dúo formado por Miguel Cariñena, Violonchelo, y Germán Prieto, Piano, dos artistas con una amplia trayectoria musical, dará un concierto con la obra de Beethoven como reclamo.
El genio de Bonn (Alemania) ofrece más que ningún otro una auténtica auto-biografía a través de su obra. Por eso el concierto del próximo sábado se presenta como un repaso por su vida a través de las piezas creadas para violonchello y piano.
Cultura destaca el atractivo del monumento situado entre los principales de la provincia, y apunta a la necesidad de mejorar su promoción
TODO EL SABOR DEL DRAMATURGO JOSÉ ZORRILLA con un clásico que no decae, el “Don Juan Tenorio” es lo que podrá verse en el teatro Alameda, el sábado 27 de enero.
La Asociación Cultural “Amigos del Teatro Pepe Luis y Maru” de la vecina ciudad de Algeciras ha centrado su interés en el escenario tarifeño y visitarán el Alameda dentro de poco más de una semana con una adaptación del clásico dirigida por Asun García.
La Unión Ciclista Tarifa y el área municipal de Deportes organizan el IV Día de la Bicicleta previsto para el próximo domingo, día 28 de enero. La bici marcha comenzará a las 11:00 horas en el paseo de la Alameda. Abajo puedes consultar programación e itinerario. El domingo, no lo olvides, saca tu bici de paseo.
-Horarios:
-11,00 h: Concentración en Paseo de la Alameda, junto a la oficina de turismo.
-11,30 h: Salida.
-12,00 h:Descanso, parada, avituallamiento y reagrupamiento en paseo marítimo/piscina cubierta.
-12,20 h: Continuamos la marcha.
El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT) celebrará su 15ª edición del 26 de abril al 3 de mayo en la ciudad marroquí y del 27 de abril al 5 de mayo en Tarifa.
El FCAT sigue apostando por la importancia de realizar un festival en simultáneo entre las dos orillas del Mediterráneo, con el objetivo de trazar un puente simbólico entre las poblaciones de ambas localidades a través del cine.
La responsable del área de Empleo de Diputación y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, se ha reunido con responsables de las entidades locales integradas en el proyecto 'Tuna Route' para iniciar la aplicación de esta iniciativa. En el encuentro participaron representantes de los Ayuntamientos de Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa.
Las fiestas del Carnaval tendrán como temática común el mundo de los “personajes del cómic”.
Autor del cartel: Rubén Lucas García
El Concurso Provincial de Comparsas y Chirigotas 2018 se celebrará los días 19, 20 y 21 de febrero.
El Carnaval de calle se celebrará entre el 22 y el 25 de febrero.
Pregonero: Juan Quintero Alcaraz, autor de letras y música de una parte destacada del Carnaval tarifeño. El pregón abrirá las fiestas del Carnaval de calle el jueves, 22 de febrero a partir de las 21.30 horas.
No sólo nevará en Tarifa sino que también habrá oportunidad de patinar sobre hielo, o conocer cómo vive Papa Noel en la fría Laponia. Son algunas de las citas de la programación diseñada por el área municipal de Festejos para los próximos días festivos.
Como hace más de tres mil años, los pescadores gaditanos pescan el atún salvaje entrada la primavera, cuando el atún rojo cruza por el Estrecho de Gibraltar rumbo al mar Mediterráneo y lo capturan en ese laberinto que son las almadrabas, un arte de pesca tradicional y también espectacular que se remonta a los fenicios.
Zahara de los Atunes, Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa celebran con ferias y fiestas la llegada del atún salvaje, el más rico, el más versátil, el más sabroso.