
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl objetivo es "intentar superar" los registros del pasado 2017, en el que más de 50.000 personas salieron a ver mamíferos marinos en libertad con las diferentes compañías que operan en este sector
En este sentido, el presidente de la Asociación de Avistadores de Cetáceos del Estrecho, Tarifa y Andalucía (Asaceta), Francisco Gil, ha señalado que "este año hemos empezado más tarde que el año pasado por la mala climatología que nos ha acompañado durante todo el mes de marzo".
El espectáculo que viene dirigido por el tarifeño José Antonio Sánchez contará con la participación de la Coral Polifónica “Portus Albus” de Algeciras, la coral “Inmaculada Concepción de Campamento”, la Agrupación Vocal “En Clave de Música” de Algeciras y la Banda de Música de Jimena de la Frontera.
Contará también con la colaboración de la Compañía “Duende” de Mercedes Alcalá, y los artistas Miguel Ángel Palma de Zafarraya de Granada y Maite Moreno de Algeciras.
Hasta el próximo 7 de abril, puede visitarse en el castillo de Guzmán el Bueno una muestra fotográfica con la naturaleza marina de Cádiz como referente.
Son cerca de 40 obras divididas en cuatro series. “Ambiente, fauna, nudibranquios y macros”. Así las ha organizado el autor, el fotógrafo Manuel Pérez Ruiz este viaje por el mundo subacuático que espera a todos los que se acerquen por el Castillo.
Este sábado 24 se retoma la actividad que se suspendió el 3 de marzo por las lluvias. Os recordamos que es una visita guiada-taller de emociones, titulada "Roma y la pintura en Baelo Claudia". Comenzará a las 11:00h con una visita guiada y luego se realizará el taller en el salón de actos. Es una actividad gratuita y sin reserva previa (duración aproximada de 3 horas).
Se trata de una serie de magníficas fotografías donde se pone el foco en animales que realizan miles de kilómetros y que a su vez superan gran cantidad de barreras y obstáculos durante su periplo migratorio. En la mayoría de las instantáneas las protagonistas son las aves, aunque se deja lugar a otro tipo de animales. Igualmente, el ámbito geográfico donde se tomaron las fotos es muy variado: desde el Estrecho de Gibraltar hasta otros paisajes de Europa y otros continentes como el africano.
El festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT) cumple 15 años en su edición de 2018 dando a conocer las cinematografías del continente africano en España y América Latina. A través de filmes que hablan de la cotidianidad de sus lugares y no sólo y necesariamente de derechos humanos, el FCAT ha conseguido que se conozca la diversa y rica realidad de África de la mano de sus cineastas.
Un evento que incluye exposiciones, música cofrade, mercado hebreo, vistas culturales y degustaciones gastronómicas al precio de tres euros tapa y consumición.
La Consejería de Cultura ha preparado una programación especial para los museos y conjuntos culturales gestionados por la Junta con motivo del Día de Andalucía, que se celebra el 28 de febrero, día en el que estos espacios abrirán de 9 a 15 horas.
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia
Ensenada de Bolonia, s/n. 11380 Tarifa (Cádiz)
Tlf. 956 106 797
baeloclaudia.ccul@juntadeandalucia.es
Baelo Claudia en la Bética. Los orígenes de Andalucía
La fiesta por excelencia de Tarifa es la Real Feria que se celebra cada primer domingo de septiembre, con el traslado a la ciudad de la imagen de la Patrona, la Virgen de la Luz.
Si eres de los que ya está añorando el Carnaval recién terminado, no desesperes que la fiesta sigue. En Tahivilla se preparan para un intenso fin de semana de coplas. Junto a fiestas infantiles y baile de disfraces el sábado, 3 de marzo, la gran cita será el domingo, día 4.
El dúo formado por Miguel Cariñena, Violonchelo, y Germán Prieto, Piano, dos artistas con una amplia trayectoria musical, dará un concierto con la obra de Beethoven como reclamo.
El genio de Bonn (Alemania) ofrece más que ningún otro una auténtica auto-biografía a través de su obra. Por eso el concierto del próximo sábado se presenta como un repaso por su vida a través de las piezas creadas para violonchello y piano.