
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Palacio de los Gobernadores albergará, entre el próximo lunes 31 y el miércoles 1 de febrero, la IX Muestra de Cine Super 8 y 16 milímetros de San Roque, que organiza la Delegación de Cultura. Se proyectarán un total de doce filmes, siendo seis de cada formato, procedentes de Alemania, Argentina, Reino Unido, Grecia y España.
El Aula de Literatura José Cadalso inicia el año 2022 con cuatro apuestas ganadoras. Se trata de la popular Nieves Concostrina el jueves de la semana próxima, de la autora de novela romántica Megan Maxwell en marzo, y del escritor de género histórico Juan Eslava Galán en abril. A estas citas se le suma un Encuentro con estudiantes que realizará la joven autora madrileña Sandra Miró. Todas las citas serán en el Teatro Juan Luis Galiardo, con la organización de la Delegación Municipal de Cultura.
Bajo el título de “Descubriendo el Universo desde Alcaidesa”, Arceiz mostrará una serie de instantáneas de gran calidad tomadas al cielo nocturno en los últimos años desde el vecino municipio de La Línea, que incluye galaxias, nebulosas y astros. La inauguración será mañana, martes, a las 18.30 horas.
San Roque es el destino de calidad de la provincia de Cádiz. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la delegada de Turismo, Ana Ruiz, en la presentación en el stand de la Diputación Provincial en Fitur de la oferta de su municipio.
En “El Balsero” conviven la comparsa, la chirigota y el cuarteto con distintos conceptos teatrales y músicas andaluzas y latinoamericanas. Tanto las composiciones como la interpretación corren a cargo de Jesús Bienvenido.
Narra la historia postapocalíptica y a la vez esperanzadora de un balsero, que es el único superviviente después de la catástrofe ocasionada por la raza humana al planeta Tierra.
El Carnaval de San Roque tendrá lugar del 26 de febrero al 6 de marzo. El sábado 26 y el domingo 27 se disfrutará de la fiesta en Campamento, Puente Mayorga, Estación, Taraguilla y Guadiaro; el jueves 3 de marzo habrá una Noche de Comparsas en el Teatro, donde el viernes se celebrará el Pregón del Carnaval de San Roque; el sábado 5 tendrá lugar la Cabalgata del Humor, para culminar el domingo 6 en la Alameda Alfonso XI.
PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL DE SAN ROQUE 2022
San Roque vuelve en 2022 a Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, con una amplia agenda de actividades. Además de los contactos con turoperadores y oficinas de Turespaña, el Ayuntamiento presentará la semana próxima sus nuevos materiales de promoción turística en los stands de Mancomunidad y de Diputación de Cádiz en el recinto ferial madrileño.
La 43 edición del Festival Internacional de Cortometraje de San Roque (FICSAN 2022) que se celebrará entre el 31 de mayo y el 11 de junio tendrá como colofón el domingo 12 la representación de la obra “Señora de rojo sobre fondo gris”, cuyo intérprete, José Sacristán, recibirá el Premio Honorífico en la Gala de Clausura del certamen, el sábado.
La Nao Victoria, la réplica del primer navío que completó la Primera Vuelta al Mundo, se encuentra amarrada hasta el domingo 19 de diciembre en el Puerto de Sotogrande.
El navío está realizando esta gira por España y Portugal con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (2019- 2022), dentro del programa de actividades que la Fundación Nao Victoria está llevando a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y en el marco de la Comisión Nacional de esta conmemoración.
El Belén Viviente de Puente Mayorga una de las iniciativas navideñas con más tradición en la barriada, y tendrá lugar el sábado 18 y el domingo 19 en la Plaza de San Fernando y en la calle Joaquín Costa. Organizan la Asociación de Mujeres “El Drago” y la Asociación de Vecinos Puente Romano. Colabora la Tenencia de Alcaldía del Área de la Bahía, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba. El sábado el horario será de 16.30 a 22.00 horas, y el domingo de 12.00 a 19.00 horas.
ENCLAVE ARQUEOLÓGICO DE CARTEIA
En la antigua Roma era común durante las fiestas de Saturnalias obsequiar a los niños con muñecos de diversos materiales (arcilla, madera, marfil, trapo…). Estos muñecos llamados sigilla representaban a distintos personajes de la sociedad romana y se vendían en mercados específicos llamados sigillaria, un barrio de Roma donde se fabricaban y comercializaban estas figuras.
Días 11, 15 y 29 de diciembre
ENCLAVE ARQUEOLÓGICO DE CARTEIA
Los mosaicos tradicionales se realizaban con pequeñas piezas de piedra, cerámica y pasta vítrea. En este taller, orientado a un público mayor de 6 años,
Un espectacular Alumbrado extraordinario; Zambombas flamencas; Concursos de belenes, postales y fachadas; Belenes Vivientes; Festival de la Navidad; Buzones Reales y Cartero Real; recepciones de Reyes Magos; Fiestas Infantiles; arrastre de latas; y Cabalgatas de Reyes son algunos de los actos en los que de una manera u otra participa el Ayuntamiento de San Roque.