
Con las actuaciones de:
La comparsa de Martínez Ares: "El Perro Andalú"
La comparsa de Ángel Subiela: "Los Prisioneros"
La chirigota del Cascana: "Cai de miarma (7,20)"
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCon las actuaciones de:
La comparsa de Martínez Ares: "El Perro Andalú"
La comparsa de Ángel Subiela: "Los Prisioneros"
La chirigota del Cascana: "Cai de miarma (7,20)"
Concierto a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música ‘Maestro Infantes’ de Los Barrios. Este año el concierto estará dedicado a las dos Esperanzas sevillanas con el título “Bajo dos Esperanzas” y será un concierto audiovisual. Esta actividad musical está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento barreño.
El programa contará con interpretación de piezas como La Macarena (con narración audiovisual), para a continuación interpretar las marchas Madrugá Macarena, Coronación de la Macarena, Macarena (de Cebrián), Esperanza Macarena (con versos) y Como tú ninguna.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, Manuel Molina, y la Hermana Mayor de la Cofradía del Medinaceli, Fuensanta Corrales, han anunciado el aplazamiento al día 9 de marzo del espectáculo teatro musical ‘Paz y Pasión: Entre cirios y azahares’ que tenía previsto celebrarse este sábado 3 de marzo en el Edificio El Pósito
Como señalaba la Hermana Mayor “ante estas difíciles inclemencias meteorológicas hemos estimado aplazar una semana el espectáculo para garantizar mejor los ensayos y también la asistencia de público”.
Concierto del grupo IZA, cuya cantante es la barreña Iza, artista con una amplia trayectoria musical. Este evento forma parte de la programación de las Jornadas Culturales Andaluzas. En caso de lluvia se celebraría en el Hotel Montera de Los Barrios.
Iza presentará en su municipio ‘La llama’, un disco ecléctico que mezcla los sonidos flamencos de su tierra con soul, funk y blues. Después de experimentar con la música electrónica y participar en discos de otros cantantes, Iza se tira en solitario con un disco con fuerte personalidad y muy singular.
La XX Potajada Marinera se celebrará en la Plaza del Mar a partir de las 13.30 horas. Un evento que contará con las actuaciones carnavalescas de la comparsa ‘Callejeros’ y las chirigotas ‘Una chirigota de otro siglo’; ‘Con las bombas que tiran”; ‘Las zumbadas’ y ‘Los muertos de risa’
I Ruta Arriera ‘Campo de Gibraltar-Ronda’, que tendrá como punto de salida Los Barrios. Una actividad que forma parte de la programación de las V Jornadas Culturales Andaluzas.
La programación de esta ruta arriera comienza el domingo 25 de febrero a las 12.00h desde el aparcamiento de la plaza de toros con la presencia de los arrieros y reata de mulos que participan en esta ruta. Los participantes harán una exhibición con los mulos y caballos de cómo se montan los aparejos.
El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero; la delegada de Participación Ciudadana, Elena Andrades; y la delegada de Festejos, Carmen Roldán, han presentado esta mañana el cartel de la I Ruta Arriera ‘Campo de Gibraltar-Ronda’, que tendrá como punto de salida Los Barrios. Una actividad que forma parte de la programación de las V Jornadas Culturales Andaluzas.
Fiesta declarada de interés turistico de Andalucia.
La Romería de San Isidro es uno de los eventos más importantes del año en la localidad de Los Barrios, con una participación en torno a 10.000 personas en el marco incomparable del Parque Natural de Los Alcornocales
La Romería comenzará a las 9.00 horas de la mañana el sábado 28 de abril. El horario de la Misa del domingo 29 de abril en el área recreativa será a las 12.00 horas y el regreso del santo se iniciará sobre las 16.00 horas.
Un poco de historia
Esta adaptación es de Jesús García Amezcua y en el reparto hay actrices de dilata trayectoria como el caso de Inma Cantón, el tenor Aurelio Puente Alarcón o la cantaora Mercedes Hidalgo. Un reparto que jugará con la construcción de los personajes lorquianos. Crearán el clima de conspiración, vigilancia y recelo que se espera para una representación de La casa de Bernarda Alba, a través de unos personajes correctamente construidos y verosímiles.
La inauguración será el viernes 23 a las 13.30h y contará con la elaboración en directo del chicharrón a cargo de Jesús Hidalgo, propietario de la Venta El Frenazo. Ese mismo día será la actuación del dúo musical Nelson y Coral a las 15.00h. Luego habrá un espectáculo infantil y a las 21.30h actuará el grupo “Tributo Barriero Mestizo”.
El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, la delegada de Turismo, Isabel Calvente, y el concejal de Cultura, Manuel Molina, han presentado junto al empresario Paco Illescas el cartel del II Festival del Chicharrón Barreño (Chicharrón Fest) que se celebrará en la plaza de toros de La Montera del 23 al 25 de febrero. Un evento que contará durante los tres días con actuaciones musicales, atracciones y animaciones infantiles y agrupaciones carnavalescas, la entrada será gratuita.
Recién nominado a los Latin Grammy, Diego Guerrero presenta al público de Los Barrios su álbum “Vengo Caminando”, un ecléctico trabajo que, con base en el flamenco, abre las puertas a otros estilos de música. Su nombre es sinónimo de calidad, de frescura y de profundidad.
Diego Guerrero se ha estrenado como artista por la puerta grande, y de la mano de los maestros.
Espectáculo “Vengo Caminando”
Ficha artística:
Diego Guerrero: voz y guitarra
José María Pedráza “Petaca”: piano
Ivan Machado: contrabajo
Nasrine Rahmani: percusión
Rafael Jiménez “El Chispas”: percusión