
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónApadis vuelve a los escenarios con 'El Faro de Punta Carnero'
XXXIV FERIA DEL LIBRO ANTIGUO, DE OCASIÓN Y NOVEDADES DE ALGECIRAS, DEDICADA AL ATENEO "JOSÉ ROMÁN" EN SU XXV ANIVERSARIO.
HORARIOS
DIAS LABORABLES:
Mañanas de 10.00 a 14,30 horas.
Tardes de 17.00 a 21,30 horas.
SÁBADOS:
Mañanas de 11,00 a 14,30 horas
Tardes de 17,30 a 22 horas.
DOMINGOS Y FESTIVOS:
Mañanas de 11,00 a 14,30 horas
Tardes de 17.30 a 21,30 horas.
ABRIL
CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO:
- Martes 23
Centro Documental "José Luis Cano". 18,00 horas.
JIMMY BARNATAN & THE COCOONERS.- Banda de soul y Rhythm and blues española liderada por el escritor, actor y cantante Jimmy Barnatán. Su contundente sonido con claras referencias de la música de raíz americana, así como la característica voz de Barnatán, les ha convertido en una de las propuestas de blues más punteras a nivel nacional.
Representación de la obra GARNATIA por el Grupo de Teatro y Danza de la Universidad de Granada. Homenaje a las mujeres escritoras y lectoras granadinas de todos los tiempos, que cayeron en el olvido y en el silencio de la historia.