
XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla
APLAZADO
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónXVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla
APLAZADO
Este evento previsto para los días 6 y 7 de diciembre, tendrá lugar los días 26 y 27 de diciembre, siendo válidas las entradas ya adquiridas para este nuevo calendario.
FICHA ARTÍSTICA
Al cante: MALOKO SOTO, FANIA ZARZANA, JOSELETE MUSHOGITANO, DOLORES DE PERIKIN, MANUEL DE CANTAROTE, ROCIO VALENCIA, JOSE DE LA MELCHORA, MANUELA DE PERIKIN, NONO DE PERIKIN, LA JUNKERA, ANTONIA PANTOJA, SANDRA ZARZANA, ANA PARILLA, MANUELA PARRILLA, LA JUNKERITA.
Guitarras: FERNANDO DE LA MORENA, NONO JERO, MADRILES JERO.
‘Anfitrión’ es una comedia de enredos y de identidades robadas que, a partir del texto de Molière, ha iniciado una gira nacional por los escenarios españoles tras su estreno este verano en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, la pieza teatral está ambientada en una caravana de circo de los años 50 y las duplicidades de identidades provocan múltiples situaciones llenas de comicidad al tiempo que plantea una reflexión sobre la imagen y otros temas de máxima actualidad dado el protagonismo que hoy tienen las redes sociales.
La ópera ‘La casa de Bernarda Alba’, nueva producción del coliseo jerezano, forma parte de este ciclo
El género teatral cuenta con la presencia de Pepón Nieto, Paco Tous, Aitana Sánchez-Gijón y el humor del grupo Yllana
Este próximo viernes 4 de septiembre, y dentro de las actividades incluidas en la campaña Diversión sin Agresión emprendida por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, podremos disfrutar en el Cine Astoria de la localidad gaditana de la primera edición del Festival ¡¡Respeta!!
Juan Gómez, conocido artísticamente como El Kanka, estará sobre el escenario del Teatro Villamarta con su gira 'Payaso', una revisión a toda su discografía que le está llevando, no sólo a recorrer de nuevo todo el territorio nacional, sino a participar en los festivales más importantes de nuestro país. Y es que el cantautor malagueño va de éxito en éxito, puesto que su anterior propuesta -bajo el título 'Donde caben dos caben 3'- llenó los principales recintos escénicos y acabó en el Wizink Center de Madrid.
Las óperas ‘La casa de Bernarda Alba’ y ‘El Trovador’, en la nueva Temporada del Villamarta
‘El barbero de Sevilla’ completa la oferta operística en un coliseo que “mantiene el nervio de la cultura”, según Francisco Camas y se transforma en un “espacio seguro” contra el Covid 19
Los musicales ‘El médico’ y ‘Annie’ y la actuación de El Kanka, otros de los atractivos de la temporada
Imanol Arias, Aitana Sánchez-Gijón, María León, Juan Echanove, Ana Belén y Javier Gutiérrez protagonizan los montajes teatrales
La edición especial de la Fiesta de la Bulería -con un precio de 15 euros- se inicia el jueves 20 de agosto, con una propuesta que se denomina ‘Joven’ y está dirigida por Gema Moneo. La bailaora contará con el cante de Miguel Lavi, Juan de María y Manuel de la Nina.
Viernes 10 / Julio / 2020 - 22:00h
EZEQUIEL BENITEZ
TRILOGÍA
desde 12.00 €
Viernes 17 / Julio / 2020 - 22:00h
PEÑA “EL PESCAERO”
ELLAS
desde 12.00 €
Viernes 24 / Julio / 2020 - 22:00h
PEÑA “LUIS DE LA PICA”
desde 12.00 €
Viernes 31 / Julio / 2020 - 22:00h
PEÑA “LA ZUA”
PRESENTACIÓN DEL CD AMOR
desde 12.00 €
Viernes 07 / Agosto / 2020 - 22:00h -
ANTONIO REYES
QUE SUENE EL CANTE
desde 12.00 €
Melchor Campuzano Trío abrirá el Festival de Músicas Improvisadas el miércoles día 8 de julio, con una actuación centrada en el tango argentino. Los pianistas Atsuko Shimada y Juan Galiardo protagonizarán el miércoles 15 de julio un interesante dúo al piano. A la semana siguiente (miércoles 22 de julio) sonarán las guitarras de Luis Balaguer y Antonio Rodríguez. Cerrará el 29 de julio este Festival de Músicas Improvisadas la fusión entre flamenco y jazz del trío liderado por el guitarrista Juan Diego.
El precio de las localidades de este certamen es de 5 euros.
EL DOMADOR DE MEDUSAS
Swing manouche, músicas gitanas y circensessábado 01 de agosto a las 21:30h
Entrada: 10 € con vino incluido. A la venta a partir del 22 de junio en la Taquilla del Teatro.
EL DOMADOR DE MEDUSAS es un proyecto musical que nace en el año 2007.
Formado por dos músicos multinstrumentistas, que componen música original y recuperan músicas tradicionales europeas creando un universo sonoro muy eléctrico.
04.jul
G. BIZET
CARMEN
Proyección
Ciclo Noches de Bohemia. Edición Especial
Lírica bajo las estrellas
Producción escénica del Teatro Villamarta y producción musical de A.C.O. (Asociación Amigos Canarios de la ópera)
Grabación realizada en el Teatro Pérez Galdós en 2018
11.jul
G. VERDI
RIGOLETTO
Proyección
Ciclo Noches de Bohemia. Edición Especial
Lírica bajo las estrellas
Producción escénica y musical del Teatro Villamarta.
Grabación realizada en el Teatro Villamarta en 2012
18.jul
A. VIVES
DOÑA FRANCISQUITA
Las entradas del Festival de Músicas Improvisadas, los Viernes Flamencos y la Fiesta de la Bulería, entre otros, podrán ser adquiridas a partir del jueves día 25 de junio
La organización nos ha hecho llegar este comunicado:
"Ante la evolución de la crisis sanitaria de la Covid-19, nos vemos obligados un año más y con enorme tristeza a posponer nuestro reencuentro en la próxima edición de Primavera Trompetera Festival.
La Feria del Caballo de Jerez se celebraría del 10 al 17 de octubre, de sábado a sábado, contando con un festivo nacional y coincidiendo con el mes del Patrón
La decisión ha sido adoptada de forma unánime y consensuada con el sector turístico y hostelero y tras mantener conversaciones con Dorna, para responder a la situación de empresas, proveedores, caseteros y feriantes y permite “fijar una meta ilusionante para volver a encontrarnos, brindar y disfrutar de la belleza del y la alegría de esta fiesta, condicionada siempre al desarrollo de los acontecimientos”