
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Basílica de La Merced, con una espectacular portada barroca, datada a comienzos del siglo XVII, adornada en su cuerpo inferior con grandes medallones en relieve de la Orden Mercedaria y dos parejas de pilastras toscanas, es sin duda una de las grandes joyas del rico patrimonio de Jerez.
Destaca en su visita el museo de etiquetas de vino de más de 8000 ejemplares.
La historia de esta bodega comienza cuando Don Guillermo Garvey, procedente del Castillo de Annagh en el condado de Waterford, Irlanda, llega a Jerez en la segunda mitad del siglo XVIII, y tras algún tiempo de aclimatación y aprendizaje, funda su bodega San Patricio, en honor del Santo Patrono de su país, en 1780. Hoy en día la bodega Garvey, constituida en Sociedad Anónima, ocupa 200.000 m2 de superficie en donde guardan antiguas soleras.
La Plaza de Mamelón es considerada una de las plazas más elegantes de la Jerez de la Frontera.
Formada en grandes dimensiones, constituye un entorno agradable y descansado que sirve de conexión entre el centro histórico y comercial de la ciudad con una de las principales arterias principales de expansión y crecimiento de la ciudad en el s. XX., la Avenida Alcalde Álvaro Domecq.
Templo declarado Bien de Interés Cultural.
La tradición afirma que la Iglesia de San Marcos de Jerez fue una de las mezquitas transformadas en parroquia, siendo la parte más antigua del edificio la zona baja de los muros del ábside, que se remonta a mediados del XIII.
Servimos excelente café. Especialidad: pollo al cava, ensalada de pollo, solomillo granadina y langostinos con salsa agridulce. Ubicado junto al teatro Villamarta.
El monumento al caballo está situado en plena avenida Albaro Domecq de Jerez, en alameda y plaza denominada plaza del caballo.
Obra realizada en bronce, por el escultor alicantino Antonio Navarro Santafé, artista reconocido, una de cuyas obras más conocidas es la Estatua del Oso y el Madroño situada en la Puerta del Sol de Madrid.
Chacina ibérica, salazones y conservas. Se abastece al público (almacén).
La iglesia de Santiago, centro de uno de los barrios extramuros de Jerez de mayor solera flamenca de toda Andalucía, es una construcción iniciada en estilo gótico a la que se fueron incorporando elementos renacentistas y barrocos.