El Arco de los Blancos de Cádiz fue originalmente fue conocido como Puerta de Tierra y se situaba inmediata al castillo de la villa.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
El Arco de los Blancos de Cádiz fue originalmente fue conocido como Puerta de Tierra y se situaba inmediata al castillo de la villa.
El Castillo de San Marcos es uno de los edificios más destacados de El Puerto.

La Santa Cueva de Cádiz es uno de los edificios religiosos más impresionantes de Andalucía y España
Restaurante situado en la plaza donde se ubica la Facultad de Medicina y el Gran Teatro Falla.
Amplia terraza todo el año y acogedor salón interior.
Especialidad en cocina italiana: Pizzas, canelones, lasaña, espaguetis, berenjenas.
Servicio a domicilio.

El Monasterio de la Victoria se levantó a las afueras de la ciudad de El Puerto de Santa María. Su fábrica se comenzó en 1504, y en 1517 se debió entregar a los Mínimos de San Francisco, frailes que gozaron de grandes privilegios desde la fundación de la orden.
Punta del Boquerón, un pequeño paraíso de obligada visita.
Dos kilómetros y medio por una cómoda pasarela introduciéndose en el paisaje y la flora de la Bahía de Cádiz, camino de la batería Urrutia, un clásico de la guerra con los franceses y sin perder de vista el cercano castillo de Sancti Petri. Dunas y marismas al alcance de cualquier excursionista e imprescindible para hacer con niños.
El Barrio de El Pópulo, recinto fortificado medieval, antigua ciudadela, en la actualidad constituye un conjunto urbano con calles estrechas y angostas y un notable y antiguo caserío.

RECOMENDADO EN LA GUÍA MICHELIN.BIB GOURMAND 2014
EL PLACER DE DISFRUTAR DE LA BUENA MESA.

El centro de interpretación Nueva Gadeira es un equipamiento cultural muy importante, donde el visitante puede conocer la trimilenaria historia de Chiclana.

Horario: Todos los días de 8.00 horas hasta la puesta de sol - Verano de 08.00 a 22.30 horas
Entrada libre
WEB: https://josecelestinomutis.cadiz.es/es/portfolio/parque-genoves/
El Baluarte de La Candelaria se encuentra en La Alameda Apodaca.
Formaba parte del frente marítimo de la Bahía que protegía la entrada al puerto y el frente noroeste de la ciudad de Cádiz.
El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María es un espacio escénico de titularidad municipal, cuya construcción fue sufragada por el ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía y gestionado por la Concejalía de Cultura a través del Servicio de Fomento y Promoción Cultural. El 27 de octubre de 2007 se inauguró con un concierto de la Orquesta de Córdoba.

El Ayuntamiento de Cádiz se localiza en el emplazamiento actual desde el siglo XVI. A finales del siglo XVII se reformó el edificio, que fue sustituido por el actual a partir de 1799.