
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEste fin de semana días 11, 12 y 13 de mayo se celebra la II Feria de la Cerveza Artesanal de Chiclana, que tendrá lugar en los jardines de las Albinas junto al Puente Azul.
Este evento acogerá diversas actividades como música en directo, catas, maridajes, master class, talleres y concursos y también habrá una zona infantil para los más pequeños.
El Café Teatro Pay-Pay, en colaboración con el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC), va a desarrollar una serie de charlas-coloquio informales sobre temas científicos, con objetivo de acercar la labor de los investigadores gaditanos al público en general. El nombre de este ciclo de charlas será “Ciencias del Bar” y se programarán los segundos miércoles de cada mes a las ocho de la tarde en el Café Teatro Pay-Pay.
Genius Loci. Apuntes para una etnografía del mundo del arte
El Ayuntamiento de Chiclana aprobará este martes la licencia de obras para la instalación. Ya hay confirmadas 1.900 plazas de aparcamiento y se ultiman los trámites para otras 900
El que muchos califican como evento musical del verano, el Sancti Petri Concert Music Festival, empieza ya a calentar motores en lo que a los trabajos de coordinación y montaje se refiere, si bien esta destacada cita nacional que tendrá lugar del 30 de junio al 30 de agosto en Chiclana lleva ya meses de preparativos a sus espaldas.
La exposición gira en torno a la figura del polifacético artista nacido en El Puerto de Santa María en el año 1868, Eulogio Varela Sartorio, en el 150 aniversario de su nacimiento.
El Museo Municipal inicia, con esta exposición artística, una serie de eventos y actividades sobre Eulogio Varela, cuya destacada obra se vincula al Modernismo de finales del siglo XIX, desarrollando su trayectoria artística y personal en Madrid donde falleció en el año 1955.
La Peña El Chumi y Radio Puerto Emisora Municipal, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto, organizan la III Edición del Certamen Flamenco Ciudad de El Puerto, que comienza este fin de semana en la sede la mencionada peña, en el antiguo Matadero, con el objetivo de fomentar el cante flamenco y poner en valor el talento de los jóvenes cantaores.
En concreto, el certamen arranca el viernes 4 de mayo a las 21:00 horas con la siguiente sesión:
-Araceli Campillos de Córdoba.
-Aroa Martín de Málaga.
-Diego Serrano de Córdoba.
-Moises Fernández de Huelva.
Fundación Unicaja presenta el viernes 4 de mayo en Cádiz a la Camerata L’istesso Tempo, que bajo la batuta de José Luis López Aranda, ofrecerá el concierto ‘George Gershwin, el innovador’, dedicado en exclusiva a la música del compositor estadounidense.
El concierto, que tendrá lugar en el Centro Unicaja de Cultura a las 20.00 horas, se fundamentará en un repertorio integrado por algunas de las piezas más aclamadas de Gershwin, entre las que figura una selección de su célebre ópera ‘Porgy and Bess’.
Técnica: títeres y actores
Edad: para todos los públicos
Duración: 50 minutos
Premio Drac d’Or al mejor espectáculo de calle en la 28ª Feria de Titelles Lleida 2017
La trashumancia es la migración estacional de rebaños en busca de pastos. Y así son nuestros pastores, trasladan su rebaño allí donde el público está reunido para disfrutar del teatro. Pastores, cabras y nuestro perro son los personajes principales, pero quizás seas tú el protagonista, ¿sabes ordeñar? Y ¿Qué tal se te da hacer de lobo?
Técnica: títeres, objetos y actor
Edad: a partir de 3 años
Duración: 47 minutos
Piñote y Calabacín nos explican el conflicto en el que se han visto inmersos en la sabana, donde se han desplazado al recibir la noticia que les advertía de la misteriosa desaparición del león. Allí realizan una tarea de investigación donde interpelan con otros animales de la sabana.