
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDespesques artesanales, degustaciones, conferencias y una fiesta popular en Marisquería Manguita durante el fin de semana centrarán las actividades previstas. Rafael Piñero y Macarena Algarín recibirán el viernes 16 de noviembre la ‘Dorada de Oro’ con motivo de esta nueva edición de la Semana de los Esteros.
El evento, donde se podrá disfrutar de la gastronomía alemana, será en las bodegas de San José los días 9, 10 y 11
También habrá actuaciones en directo, concursos y zona infantil.
La concejala de Cultura, Eva Tubío, destaca que el epicentro será el Centro de la Merced aunque se desarrollará también en otros espacios
Profesor en escuela de nuevas músicas
Profesor en centro superior de estudios del flamenco y coordinador en el área de música
Autor del “Método Flamenco para instrumentos Melódicos”
El flamenco aplicado a los instrumentos melódicos. Todos los niveles
Inscripciones hasta el 10 diciembre
Cantiñas
Nivel intermedio-avanzado
Inscripciones hasta el 22 noviembre
RAFAEL ESTÉVEZ Formado inicialmente con maestros como Matilde Coral y Rafael El Negro, con quienes empezó a estudiar con tan sólo cinco años, fue discípulo después de Carlos Robles, Manolo Marín y Merche Esmeralda.
Ha cultivado este bailarín su trayectoria interpretativa en importantes compañías del país. La de Merche Esmeralda, donde permaneció desde 1998 hasta el año 2000, y la de Manolete, donde el bailarín figuró como solista, algunas de ellas.
Técnica y coreografía: Fandango
Nivel intermedio-avanzado
Inscripciones hasta el 22 noviembre
Todos los niveles
Inscripciones hasta el 15 noviembre
Todos los niveles
Inscripciones hasta el 15 noviembre
JUAN JOSÉ AMADOR AMADOR nació en Sevilla en 1960
Nivel intermedio
Inscripciones hasta el 15 noviembre
JUAN CAMPALLO, nacido en una familia de artistas flamencos, empezó a tocar en los escenarios con tan solo 12 años acompañando a sus hermanos mayores, los bailaores Rafael y Adela Campallo.
Con ellos trabaja en los escenarios de todo el mundo, desde Tokyo a Nueva York, en teatros y Festivales como la Bienal de Flamenco, el Festival de Jerez, el de Mont de Marsans, el Festival Días de Flamenco de Tel Aviv, el de Monterrey, o el de Santa Barbara en California, entre otros.
Todos los niveles
Inscripciones hasta el 15 noviembre
MIGUEL ÁNGEL SOTO PEÑA “LONDRO”
Nace en enero de 1976 en Jerez de la Frontera (Cádiz). A la edad de 12 años comienza a cantar en festivales y peñas flamencas haciendo su primera intervención como solista en el Teatro Imperial de Sevilla en el año 1992 con la Compañía Chavalillos de España dirigida por Lauren Postigo.