
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl 8 de noviembre en la sala Casa de los Toruños de El Puerto de Santa María y el 9 en la Sala Compañía de Jerez.
La obra está inspirada en el mundo de las abejas y la urgente necesidad de protegerlas de los pesticidas.
Tiene música en directo, es participativa y cuenta la historia de Frida, la científica alemana que ama las abejas.
Para toda la familia, un buen ratito cultural.
200 ANIVERSARIO DE LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL
Fuente Diario de Cádiz
Ya se sabe que este año no habrá Feria al uso a causa del coronavirus. Ni casetas en La Magdalena, ni rebujitos, ni bailes por sevillanas hasta altas horas de la madrugada... Pero el Ayuntamiento isleño está dispuesto a que la fecha -del 14 al 19 de julio- no pase sin más en La Isla.
Esta exposición tiene como objetivo ofrecer una idea personal de la artista sobre las vivencias que se tiene de la naturaleza, la flora, la fauna, su riqueza formal y cromática. No pretende ser una muestra descriptiva de los elementos, sino un conjunto de sensaciones que pretende transmitir a través de las formas sugeridas por el color y las técnicas empleadas.
El 1 de noviembre se llevará acabo en el Centro de Interpretación de la Cultura la actividad denominada "Noche en el Museo" con la teatralización de los mitos y leyendas de la historia de Puerto Real en las distintas salas de este edificio municipal, todo ello de la mano de la compañía De Ida y Vuelta.
Se realizarán dos pases: a las 19:30 y a las 20:10 horas siendo necesaria reserva previa, un trámite que pueden realizar llamando al teléfono 856 21 33 44.
GAIAMAMOO ofrece música teatral texturizada y ruidosa superpuesta a las proyecciones de vídeo, inspirada en el patrón japonés tradicional mezclado con arte psicodélico. Exploración de la conexión con coincidencia y desajuste entre sonidos y vista.
Formado en 2012 por Shogo Haraguchi y Mehata Sentimental Legend de Tokio.
En 2015, GAIAMAMOO fue elegido para actuar en "New Sound Sanctuary" durante el festival Sound Live Tokyo, organizado por Pacific Basin Arts Communication (PARC).
Después de muchos años Puerto Real volverá a disfrutar de la Fiesta de Tosantos.
El domingo 3 de noviembre de 12:00 a 13:30h se realizará en el Centro de Visitantes una actividad en inglés con la temática de Halloween para niños de entre 1 y 7 años.
¡Truco o trato, bailes, canciones, instrumentos musicales y disfraces!
¡Reserva la plaza en el 627 73 56 48 o mandando un correo a musical_english@hotmail.com!
Banda de Música Maestro Dueñas.
Dirección: Javier Alonso Barba.
La Banda de Música Maestro Dueñas, bajo la dirección de Javier Alonso, será la encargada de ofrecer un concierto extraordinario de Navidad donde se incluyen las composiciones más tradicionales y originales de estas fiestas.
Zambomba Flamenca
Con Manuel Moneo, Manuel de la Fragua, Carmen Grilo, Wilo del Puerto, Coral de los Reyes y Eva de Ruibichi.
Al baile: María José Franco. Al toque: Juan Manuel Moneo.
Dirección: Juan Manuel Moneo.
Artistas invitados: Fernando Soto y Rosario Montoya "La reina gitana"
Duración: 105 m. (s/i).
REY LEAR de William Shakespeare. Atalaya.
Con Carmen Gallardo, María Sanz y Raúl Vera, entre otros.
Dirección, dramaturgia y espacio escénico: Ricardo Iniesta.
6 Premios Lorca de Teatro Andaluz (incluido Mejor Espectáculo)