
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
La música del pasado tiene impresas formas de expresión de una época perdida. En sus líneas están las pistas hacia las vidas de personas cuya voz es irrescatable.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónXVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
La música del pasado tiene impresas formas de expresión de una época perdida. En sus líneas están las pistas hacia las vidas de personas cuya voz es irrescatable.
Del 08/11/2019 al 09/11/2019,
del 13/11/2019 al 16/11/2019 y
del 20/11/2019 al 23/11/2019.
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Por su integridad y atrevimiento musical, Manuel de Falla ha sido siempre un referente en la obra del artista plástico Juan Barreto.
La exposición es un homenaje a través de 42 sobres intervenidos por el artista en una correspondencia mantenida durante dos décadas de amistad con Elena García de Paredes.
Del 08/11/2019 al 09/11/2019,
del 13/11/2019 al 16/11/2019 y
del 20/11/2019 al 23/11/2019.
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
El extraordinario mural de grandes dimensiones (acrílico sobre lienzo, 1,94 x 8,41 m), imagen y símbolo del Festival en esta decimoséptima edición, fue realizado por Herminio Molero en 1992 para una exposición dedicada al compositor en el Instituto Cervantes de París, celebrada en 1993.
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA. Volver. Las músicas de Alberto Iglesias para el cine de Pedro Almodóvar. Obras de A. Iglesias, R. Vaughan Williams y Z. Kodaly
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
23/11/2019: Iglesia de Santo Domingo. 21:00 h
24/11/2019: Casa de Iberoamérica. 12:00 h
Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación
Conmemoración del V Centenario 1ªCircunnavegación de la Tierra-Magallanes Elcano
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA. Centenario de El sombrero de tres picos. Obras de M. Falla y M. Lehmberg
ALTERNATIVE HISTORY. Mil pesares. La música de Josquin y Morales, en cifras para cantar y tañer. Obras de J. des Prés, C. de Morales, T. L. de la Victoria y M. de Falla
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Día conmemorativo del nacimiento de Manuel de Falla
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
La cantante asturiana Marisa Valle Roso presenta Consciente, trabajo con un sonido fresco y personal que, manteniendo los colores puramente tradicionales del folclore asturiano en combinación con sonoridades contemporáneas y con la voz de Marisa, adquiere una exclusiva expresión musical.
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Canciones de Carlos Cano. Dirección y arreglos de Fernando Velázquez.
Un emotivo y sentido homenaje al añorado Carlos Cano, a través de sus canciones más emblemáticas.
RAQUEL ANDUEZA Y LA GALANÍA. El baile perdido. Recuperación de bailes españoles del siglo XVII sobre letras de Quevedo, Briceño, Lope de Vega y Cervantes
TRÍO SEDHU. Obras de M. Falla, L.Beethoven y J. Brahms
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Primer premio del V Concurso de Música de Cámara José Gámez
La calidad de la interpretación de este trío formado en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla le ha llevado, poco tiempo después de su composición, a ganar el Concurso de Música de Cámara José Gámez y a ofrecer diversos conciertos en destacados escenarios.
Estreno de las obras de la Cátedra de Composición Manuel de Falla 2019
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
ORQUESTA DE CÓRDOBA. Con denominación de origen. Obras de R. Chapí, J. Turina, L. Bocherini, V. Martín i Soler y A. García Abril