Las Jornadas del Estero en Puerto Real se celebrarán los días 11, 12 y 13 de noviembre
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Las Jornadas del Estero en Puerto Real se celebrarán los días 11, 12 y 13 de noviembre
El programa de los Tosantos de Puerto Real se divide en dos partes: La primera en la carpa del Paseo Marítimo que acoge provisionalmente el Mercado Municipal de Abastos donde se espera la participación de los puestos en el concurso de decoración promovido por el Ayuntamiento. Las puertas se abrirían a partir de las 18:30 horas para visitas del público.
El Centro Cultural Rosa Butler, en el Paseo Marítimo, se convertirá en La Casa del Terror para celebrar Halloween que tendrá un sobrecogedor recorrido por las escenas más espeluznantes de las grandes películas de terror.
Aunque la actividad está abierta a todos los públicos, por lo que puede visitarse en familia, dependiendo del nivel de sensibilidad de cada persona, habrá casos que no puedan soportar algunas de las escenas del recorrido.
El Hospitalito, la tarde – noche del lunes 31, entre las 19:00 y las 23:00 horas, experimentará cómo una veintena de personajes se apoderan de este inmueble, sito en Ganado, 58, sorprendiendo al visitante, que podrá acceder gratuitamente, con la historia oculta de un edificio por el que pasamos con frecuencia sin advertir la historia que narrarán las almas atormentadas que aún vagan en su interior.
Bajo el lema “Ven a los comercios del centro, por tus caramelos”, se repartirán golosinas en “Pequeñines”, “Bazar Sharo”, “La florería”, “Mercería Las lobitas”, “Tu zapato”, “Cascabelitos”, “Mamai”, “Motos Marín”, “Go & Go”, la farmacia sita en la calle San Bartolomé, “The Adventure Factory” y “Souvenirs Los Milagros”.
Domingo 30 de octubre, de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Sala Hospitalito (C/ Ganado, 58) y Ermita de Santa Clara (Pl. de la Esperanza, 13)
Vivir la Muerte - Representación de fragmentos de obras teatrales
"EL BURLADOR DE SEVILLA Y EL CONVIDADO DE PIEDRA" de Tirso de Molina - En Sala Hospitalito, de 19:00 a 21:00 h.
"DON JUAN TENORIO" de José Zorrilla - En la Ermita de Santa Clara, de 19:00 a 21:00 h.
Lunes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Monasterio de la Victoria (Avda. del Monasterio, 2)
Vivir la Muerte - "El Miserere" de Gustavo Adolfo Becquer
Llega Halloween a El Paseo cargado de actividades terroríficas para toda la familia. ¿Quieres pasártelo en grande? Pues sigue leyendo porque esto te interesa:
Ponte tu disfraz y ven con los peques el sábado 29 al centro comercial porque se ha preparado un día súper divertido para celebrar Halloween de la mejor forma:
El Colegio San Agustín acoge este jueves 27 “Música que da miedo”, un concierto de bandas sonoras de películas de terror interpretadas por alumnos del Conservatorio y del coro de La Salle Santa Natalia que contará también con la participación de profesores del Conservatorio.
El público podrá disfrutar también de un servicio de barra con buñuelos y perritos calientes.
Esta competición, que combina dos modalidades deportivas, la carrera a pie y el piragüismo, se celebra desde hace el año 2014 en la playa del Río San Pedro y el Parque Metropolitano de Los Toruños y La Algaida.
La prueba, cuya primera salida se producirá a las 10.30 horas, consiste en la realización en primer lugar de un circuito en carrera por el interior del parque, a excepción de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. El resto, recorrerá una distancia de 1.800 metros (una vuelta al circuito) o 3.600 metros (dos vueltas).
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz continuará el jueves 27 de octubre el ciclo Seminario Permanente de Humanidades. La protagonista en esta ocasión, será la cantante Pasión Vega, quien dialogará y será entrevistada por el escritor Juan José Téllez, ofreciendo algunas de sus canciones al público asistente.
Pasión Vega nació en Madrid, España, y se la conoce artísticamente como Pasíón Vega. Se inicia en el mundo de la múica particpando en el coro de la parroquia de su barrio en Málaga.