
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónTras la maravillosa acogida que Entretanto Teatro tuvo un año con "La cena de los idiotas", la compañía vuelve al Teatro Principal de Puerto Real con la intención de arrancar carcajadas con otra divertida comedia: "El Crédito".
En un mundo "ficticio" donde la justicia favorece a los bancos, ¿De qué sería capaz una persona desesperada por conseguir un préstamo?
Impulsados por la música, como no podía ser de otra forma, por julio de 2015 algunos integrantes de la Banda de Música Pedro Álvarez Hidalgo de Puerto Real deciden unirse para crear este nuevo grupo.
En un principio fueron cuatro los componentes para con el tiempo formar un sexteto y siempre abierto a otras colaboraciones. Esa inquietud por la música y las ganas de ofrecer algo nuevo se ven recompensadas el 12 de diciembre de 2015 al ofrecer su concierto de presentación en la Villa de Puerto Real, comenzando así su nueva andadura musical.
Se trata de un proyecto de educación medioambiental para crear una red sobre otras maneras de producción y consumo, para favorecer un espacio colectivo e intercambiar saberes, experiencias, productos y objetos usados y para dar a conocer el producto local artesanal.