
LA VENGANZA DE DON MENDO de Pedro Muñoz Seca
Fundación Corrales de Comedias
Versión y dirección: Vicente Nové.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLA VENGANZA DE DON MENDO de Pedro Muñoz Seca
Fundación Corrales de Comedias
Versión y dirección: Vicente Nové.
LA VUELTA DE NORA (CASA DE MUÑECAS 2) de Lucas Hnath
Con Aitana Sánchez-Gijón, Roberto Enríquez, María Isabel Díaz y Camila Viyuela
Dirección: Andrés Lima (Premio Nacional de Teatro).
Banda de Música “Maestro Dueñas”
Dirección: Javier Alonso Barba.
Con motivo de la Festividad de Santa Cecilia, la Banda “Maestro Dueñas”, bajo la dirección de Javier Alonso Barba, será la agrupación encargada de homenajear a la patrona de la música con un concierto que, a buen seguro, volverá a sorprender y repetirá el éxito artístico y de público de ediciones anteriores.
HISTRIÓN TEATRO con Gema Matarranz y Alejandro Vera
Dramaturgia y dirección: Juan Carlos Rubio.
Autoría: Federico García Lorca.
Premio Mejor Espectáculo, Feria de Teatro del Sur 2017
CUARTETO D´ACORDA presenta “De la angustia a la alegría”
Obras de Franz Schubert y Alexander Borodin
Yuri Managadze (violín) - Anna Emilova Sivova (violín) - Mikhalil Leifer (viola) - Robert Thompson (violonchelo)
Teloncillo Teatro
Edad recomendada: público familiar e infantil a partir de 5 años.
Premio Mejor Texto Teatral FETEN 2017
¿CAPERUCITA? ¿Otra vez? ¿Cuántas veces se ha contado este cuento? Muchas, miles, millones. Tantas como madres y padres se lo contaron a sus hijos. ¿Vale la pena volver a contarlo? Creemos que sí. Algo tiene este cuento que pasa de generación en generación. ¿Y cómo lo contaremos? A nuestra manera, jugando con los personajes, transformando el relato en una comedia de enredos dislocados. Nada es como debería ser. Y nadie sabe cómo puede terminar...
Interpretación, guión y dirección: Albert Boadella.
Sin perder nunca el sentido del humor, Albert Boadella nos desdobla su personalidad entre el niño y el viejo artista, entre el indómito y el cívico, entre el histriónico y el reflexivo. Interpretándose a si mismo realiza un repaso mordaz al oficio de comediante y una mirada irónica a su agitada vida, con Els Joglars de fondo.
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Con la producción de Monkey Week
Con el patrocinio de la Fundación SGAE
Con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María
Pablo Errea, guitarra Jesús Cabral, bajo, percusión, marimba Patricia Espejo, teclados Nuria Capote, teclados Paco Loco, sintetizadores
Escuela Coral Jardín de Menesteo, voces
Coral Jardín Menesteo
JUAN ALFONSO GARCÍA
Trilogía de los amarillos
Plenitud dorada – Tarde encendida – Serena de amarillos
MANUEL OLTRA / FEDERICO GARCÍA LORCA
Arbolé arbolé
JAVIER BUSTO
La concejalía de Comercio continúa trabajando y organizando eventos para dinamizar el casco histórico, “promoviendo actividades para mantener viva la oferta comercial y de ocio durante todo el año”, según ha indicado el concejal delegado de Comercio José Luis Bueno.
El OktoberFest de la cerveza artesana cuenta con una programación que incluye desde conciertos en directo hasta barra de bar para disfrutar de un auténtico fin de semana de buen ambiente y convivencia, en un lugar emblemático como es sin duda el entorno del Castillo de San Marcos.
En esta nueva modalidad de visitas, puesta en marcha en colaboración con las fundaciones de La Caixa y la Once, el tacto tiene un papel fundamental.
La bodega de Mora de El Puerto es la primera en ofrecer esta actividad dentro de la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez.
Aitana Sánchez Gijón y Albert Boadella son los platos fuertes de una programación bastante prometedora y potente de teatro y espectáculos musicales