
Del 24 de agosto al 2 de septiembre, Cádiz es Flamenco.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDel 24 de agosto al 2 de septiembre, Cádiz es Flamenco.
24 de agosto 24h.
PER-VERSIONES FLAMENCAS
Cante: Anabel Rivera / Guitarra: Juan José Alba / Piano: Tomy Alemania / Percusión: Miguel Katumba
25 de agosto 24h
GADITANÍA
Cante: Alex Silva / Guitarra: Raúl Vicenti / Baile: Mª Ángeles Pérez Román.
26 de agosto 24h
ENTRE VIÑEROS
Cante: Pilar La Jineta / Guitarra: Joaquín Niño la Leo / Baile: Jesús Helmo y José Helmo
27 de agosto 24h
DOS CAMINOS A UN TIEMPO
Cante: Samara Montañez y May Fernández / Guitarra: Javier Ibáñez / Artista Invitado: Diego Magallanes
La 50º edición de Alcances, comienza a ofrecer sus primeras propuestas al público que disfruta de Cádiz este verano con su 11º Ciclo de Cortos Españoles de Ficción. Dentro de “Alcances fuera de Alcances”, programa que a lo largo del año mantiene viva la esencia del festival, se presenta esta selección de obras recientes que acerca a la capital gaditana lo más destacado de la producción nacional de cortometrajes.
En esta muestra colectiva, cada uno de los 30 artistas que participan, han realizado una interpretación de cómo evoluciona nuestro cerebro de manera individual y colectiva. Según la coordinadora de la exposición, Rosa Muñoz, los avances científicos demuestran que el cerebro está en pleno desarrollo, así como la aparición de nuevos sentimientos.
Los artistas, dotados de la capacidad de ver el mundo desde una perspectiva diferente, traen a la provincia de Cádiz un viaje por los límites del intelecto, que con rebeldía se supera y se establece como base del proceso creativo.
Sabores de Gades es una visita arqueológica y gastronómica centrada en el Cádiz de época romana.
Es una iniciativa conjunta de los Arqueólogos Juan Miguel Pajuelo Sáez y Fco. Javier Ramírez Muñoz (TripMilenaria S.L, Yacimiento Gadir) y el Arqueólogo y Máster en Vitivinicultura Manuel León Béjar (Baetica Vinos).
El Tour incluye la visita al Yacimiento Gadir a cargo de la Arqueóloga del sitio, Mª Ángeles Navarro García, un recorrido temático por las calles de Cádiz y una posterior cata técnica de vinos romanos y sus maridajes.
El Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz (ECCO) acoge a partir del miércoles 1 de agosto, una nueva edición de las Noches Abiertas del ECCO, un programa exclusivo para las noches del verano que repite tras el éxito cosechado en sus dos ediciones anteriores. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
El Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz (ECCO) acoge a partir del próximo miércoles, 1 de agosto, una nueva edición de las Noches Abiertas del ECCO, un programa exclusivo para las noches del verano que repite tras el éxito cosechado en sus dos ediciones anteriores. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
'Gigantes imaginarios', esos que nos rodean y de los que echamos cuenta, pero que María Gómez descubre en cada rincón de Cádiz, y que ahora podremos ver hasta el mes de septiembre en el castillo de Santa Catalina.
Una nueva exposición que la diseñadora gaditana trae tras algunos años de trabajo, y que en redes sociales han sido todo un éxito. Todo empezó por casualidad pero, como dice la propia artista, ya es parte de su día a día.
El jueves 26 de julio comienzan los actos de la II Recreación Histórica 1810-1812, organizada por la Asociación Cultural de Recreaciones Históricas El Castillete de Puntales, con el desfile inaugural del Batallón de Artilleros Voluntarios de Extramuros, que saldrá a las 21:00 horas de la plaza de San Juan de Dios y recorrerá las calles del casco histórico de la ciudad.
Organizado por la Asociación Peña Holoturia Caletera, junto al Foro de Cultura y Carnaval de la Peña La Estrella, en esta ocasión dedicado a Antonio Martinez Ares
MIÉRCOLES, 25 DE JULIO
LAS LETRAS DE AGUILLO 21:30
LOS CLERIGUILLOS 22:00
DE LA HABANA VENGO 22:30
LOS GAVIRITAS 2018 23:00
JUEVES, 26 DE JULIO
LAS MORTENSEN Y CUARTO Y MITAD DE CALETI 21:30
PIANDO POR CAI 22:00
AÑORANZA DE CAI 22:30
LA LECHE QUE MAMÉ 23:00
El viernes 27 tendrá lugar la Gran Final
XXIV Concurso de Coplas Antiguas del Carnaval de Cádiz, el más añejo de la ciudad, en su sede del barrio de Loreto. En esta edición participan once agrupaciones, que competirán en semifinales hasta la final del viernes 27 de julio
MARTES 24 DE JULIO
- Añoranzas de Cai.
- Los Cleriguillos.
- La Mortensen.
- Los Gaviritas.
MIERCOLES 25 DE JULIO
- De Méjico vengo.
- Los del trampolín.
- Después de un año descansando…
- Sal de Coplas.
JUEVES 26 DE JULIO
- Antologia, La leche que yo mamé.
- La tropa del 3x4.