
Cante: David Carpio
Guitarras: Manuel Valencia y Santiago Lara
Percusión: Carlos Merino
Coros y palmas: Javi Peña y Carlos Grilo
Duración del espectáculo: 70 minutos
Festival Patrimonio Flamenco
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCante: David Carpio
Guitarras: Manuel Valencia y Santiago Lara
Percusión: Carlos Merino
Coros y palmas: Javi Peña y Carlos Grilo
Duración del espectáculo: 70 minutos
Festival Patrimonio Flamenco
Un espectáculo infantil de flamenco
Festival Patrimonio Flamenco
Lidia Cabello
Ficha artística:
Maléfica: Lydia Cabello
La Bella: Yolanda Cabello
Aurora Bella Durmiente: Luisa Villar
La Bestia: Jesús Carrillo
Narradora: Alba Parra
Chip: Amadora Delgado
Lumier: Silvia Jiménez
Tetera: Ana Belén Jiménez
Reloj: Paula Moreno
Las Hadas: Laura Pazos, Ana Victoria Peci y Paula Moreno
DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO
Festival Patrimonio Flamenco
El FLAHSMOB de ROSARIO TOLEDO sirve para conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO el 16 noviembre, celebración en la que se invita a todos los colectivos, academias flamencas de la ciudad y personas que quieran participar, y que está dentro de la programación del FESTIVAL PATRIMONIO FLAMENCO que cada año organiza la Fundación Municipal de Cultura.
XVII Festival de Música Española de Cádiz "Manuel de Falla"
Cantes de El Tenazas, La Niña de los Peines, Antonio Chacón y canciones de Falla y Lorca.
Flamenco a pelo
Duración del espectáculo: 60 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Festival Patrimonio Flamenco
Ficha artística:
Producción, Dirección, Coreografía y baile: Rosario Toledo
Música y guitarra: Antonia Jiménez Arena
Cante: Miguel «El Lavi»
Percusiones: Paco Vega
XVII Festival de Música Española de Cádiz "Manuel de Falla"
CARMEN DE LA JARA, cantaora
VICTOR ROSA, guitarra
Flauta/Saxo: Sergio de Lope
Filón Minero, Primer premio del Concurso de Instrumentista Flamenco del 57 Festival Internacional del Cante de las Minas en la Unión. (2017)
Cantaor: Matías López "El Mati"
Lámpara Minera, máximo galardón del 59 Festival Internacional del Cante de las Minas en La Unión (Murcia, 2019)
Guitarra Flamenca: David Caro
Bajo eléctrico: JuanFe Pérez
Percusión: Javier Rabadán
Duración del espectáculo: 75 minutos
Edad recomendada: Para todos los Públicos
Conferencia: Patrimonio vivo y vivido: un diálogo en torno a los últimos diez años de flamenco
Juan José Téllez y María Ángeles Carrasco
Duración de la conferencia: 45 minutos
Edad Recomendada: Mayores de 16 años
Festival Patrimonio Flamenco
Conferencia bailada
Cristian Martín
Daniel Doña
Retrospectiva 2.0 Conferencia bailada
Disciplina: Danza Española
Daniel Doña Compañía de Danza. España, Madrid
Duración del espectáculo: 60 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ficha artística:
Idea Original y Coreografía: Daniel Doña
Intérpretes: Daniel Doña, Cristian Martín
Danza Española/Flamenco/Contemporáneo
REAL DE LA ALHAMBRA
Sara Jiménez – Baile
ANIMALS
Voz: Fabiola Pérez «La Fabi»
Guitarra: Paco Heredia
Festival Patrimonio Flamenco
«En su cante puedes oler la tierra mojada, el aroma del café y el dulce de una semilla que siembra, trilla y «arrecoge» en un canasto de mimbre llenito de FRUTO Y FLORES».
La ciudad acogerá del 6 de noviembre al 2 de diciembre a una nueva edición del Festival Patrimonio Flamenco organizado por el Ayuntamiento de Cádiz. La concejala de Turismo, Monte Mures y la coordinadora del Centro Flamenco de La Merced, Carolina González, ha presentado la programación compuesta por más de una treintena de propuestas divididas entre 24 actividades, 10 talleres y clases magistrales y dos exposiciones.
Una vez que el jurado seleccionó el pasado 14 de octubre las siete obras finalistas, de las 65 presentadas, se procede ahora a la votación popular para la elección de la lámina ganadora del concurso.
En esta votación popular podrán participar todas las personas empadronadas en la ciudad que posean DNI y correo electrónico.En esta fase, cada ciudadano podrá, por internet, puntuar como máximo tres obras de entre las seleccionadas, puntuándolas de 1 a 3 (siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta).
La Dispersione, la agrupación especializada en la interpretación histórica de la música, acaba de publicar un nuevo disco titulado Curiosa prattica.