Las instalaciones abrirán en horario de mañana y tarde y albergarán a la Asociación Amigos de Fernando Quiñones
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLas instalaciones abrirán en horario de mañana y tarde y albergarán a la Asociación Amigos de Fernando Quiñones
La artista plástica Nicoletta vuelve este verano al Castillo de Santa Catalina con su muestra “Vuelo Interior” donde los visitantes podrán disfrutar de veinticinco piezas de realismo mágico hechas con pintura acrílica sobre tabla, creadas entre 2020 y 2025, junto con grabados en punta seca.
En esta muestra, la autora invita al espectador a un viaje de introspección con uno mismo y la naturaleza, explorando un “vuelo interior” que anima a mirar hacia adentro de nuestra mente, a través de la meditación, la imaginación, la creatividad y la auto observación.
El Ciclo de nuevos lenguajes escénicos del colectivo de artistas gaditanas “Mapa Vivo” vuelve a Calle Ancha nº 16 durante el mes de julio. La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz acoge en esta ocasión el proyecto Mujeres Polilla, de la performer y artista plástica Alba Soto; una creación plural que abarca la performance, las artes plásticas y la música y en la que ha contado con la colaboración de multitud de artistas de diferentes generaciones y bagaje cultural.
Tremendo y Griffi cerrarán el ciclo de conciertos de los Cursos de Verano de Cádiz, el viernes 11 de julio – a las 22 horas-, con una conmemoración del vigésimo aniversario de la publica
El jueves 3 de julio, a las 20 horas, Kitflus Ensemble
En el mes de julio la proyección de las películas comenzará a partir de las 22,30 horas y en agosto y septiembre a las 22 horas
Este próximo sábado 12 a las 22,30 horas, comienza el cine de verano en la playa con la película Wonka. Este programa se desarrollará durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre junto al módulo central. La proyección de las películas en el mes de julio será a partir de las 22,30 horas mientras que en agosto y en septiembre a las 22 horas.
Las películas que se proyectarán serán las siguientes:
-12 de julio: Wonka
El programa de cine de verano en la playa se desarrollará durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre junto al módulo central de la Playa Victoria. La proyección de las películas en el mes de julio será a partir de las 22,30 horas mientras que en agosto y en septiembre a las 22 horas.
Las películas que se proyectarán serán las siguientes:
-12 de julio: Wonka
-19 de julio: Garfield, la películas
-26 de julio: Cazafantasmas imperio helado
-2 de agosto: Padre no hay más que uno 4
El Muelle Reina Victoria de Cádiz recibe este viernes 11 de julio a la voz latina más escuchada de todos los tiempos
Una muestra en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz que reúne a 12 artistas gaditanos de referencia: Andrés Vázquez de Sola, Antonio Rojas, Augusto Arana, Chema Cobo, los Costus, Emilio Morenatti, Gonzalo Sicre, Gonzalo Höhr, Guillermo Pérez Villalta, Hernán Cortés, Lita Mora y Vargas.
La Bienal de Flamenco de Cádiz sigue creciendo y rinde homenaje a la figura de María Vargas
La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, llega a su cuarta edición con una programación que evidencia su vigencia y crecimiento con hasta nueve sedes, -la última en incorporarse ha sido Chipiona-, que corroboran que este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.