
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónXIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla
¡Por Cádiz!
El guitarrista y compositor algecireño José Carlos Gómez ofrece un programa para Guitarra y Orquesta con su obra “Pasaje Andaluz”. Su estreno tuvo lugar el 21 de septiembre en el Festival Internacional de Guitarra de Morelia (México), obteniendo un gran éxito en el Teatro Ocampo de dicha localidad, que se llenó hasta la bandera.
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla
ROCÍO DE FRUTOS E IGNACIO TORNER. Romántic@s
Lieder de Fanny y Félix Mendelssohn, Clara y Robert Schumann
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla
Ganador del 19º Certámen Intercentros Melómano (Primer Premio, Premio al Mejor Intérprete de Música Ibérica y Premio al Mejor Pianista)
FICHA ARTÍSTICA
Roberto Rúmenov, piano
PROGRAMA
Antonio Soler (1729 - 1783)
Sonata no.88 en Re bemol Mayor
Claude Debussy (1862 - 1918)
Images (Primer Libro)
Concierto de presentación del XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. Encargo y estreno del Festival de Música Española de Cádiz
El IV Encuentro del Cómic 2021 llega a la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz el viernes, día 12 de noviembre de la mano de la librería especialista en cómics "Tierra Media" junto con la Biblioteca. Se trata de un encuentro que pretende que los lectores de todas las edades disfruten del noveno arte a través de sus autores, figuras de primera línea que con sus testimonios adentrarán en sus recorridos profesionales a las personas que participen en esta edición.
Programación IV Encuentro del Cómic 2021
TALLER "El Principito"
Impartido por Valle de Cuentos
Sábado 13 de noviembre
11:30 h
Previa inscripción
Edad: De 6 a 10 años
En este taller presentaremos algunas de las reflexiones más hermosas del libro y construiremos nuestro propio personaje de "El principito"
Inscripciones: Por teléfono (600 140 400) o por correo electrónico informacion.bp.ca.ccul@juntadeandalucia.es
XIX FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ MANUEL DE FALLA
Cádiz no fue sólo un accidente en la vida y obra del compositor, sino el importante escenario de su infancia y su primera juventud, la ciudad donde emprendió sus primeros estudios musicales y el paisaje al que recurrió como fuente de inspiración en varias ocasiones de su carrera musical.
LA MARE PUBLICA SU NUEVO TRABAJO "MI RAÍZ"
"Mi raíz" es el tercer trabajo de estudio de la cantautotra gaditana La Mare.
Bajo la producción del músico Diego Galaz (Fetén Fetén, La M.O.D.A., Pedro Pastor, Quique González...) y el amparo de sello Mauka Musikagintza, nace este nuevo álbum cargado de frescura, emoción y la habitual fusión rítimica que caracteriza a la artista.
La XX edición de la Feria Profesional de Artesanía de Cádiz arranca el viernes 25 de noviembre con la participación una docena de artesanos que expondrán sus productos durante toda la campaña navideña.
Hasta el 5 de enero, gaditanos y visitantes se podrán acercar hasta la plaza de la Catedral donde encontrarán una gran variedad de productos artesanos de bisutería, marroquinería, belenes y productos gastronómicos entre otros.
Con la exposición Y estoy sin jugar jugando, el colectivo Inmoderatus (Tonia Trujillo, Kae Newcomb, Elisa Torreira e Isabel Cuadrado) sacan la tradicional partida de cartas de las sobremesas de los hombres en los bares y la traen al espacio público para configurar una acción performática que va más allá de lo simbólico aboliendo toda representación para conseguir alterar la realidad generando una situación nueva.