
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónA cargo de la banda de rock norteamericana CORDOVAS que contarán con SUSO DÍAZ & THE APPALOOSAS como teloneros.
CAMPUS ROCK a cargo de la legendaria banda norteamericana FLAMIN’ GROOVIES.
Reserva tu entrada en https://extension.uca.es/campusrockflamingoovies/
El Ensemble Stella Maris ofrece en la semana previa a la Semana Santa, sus conciertos cuaresmales.
El primero de ellos tendrá lugar el miércoles, 6 de abril, a las 19 horas en la Capilla del Colegio de Las Carmelitas del Puerto de Santa María.
El próximo jueves, 7 de abril, a las 19,30 horas ofrecerá el Ensemble su concierto en la ciudad de Cádiz en la Parroquia del Rosario.
Foto: Hermandad de La Palma en Catedral. Manolo de la Varga López
La Semana Mayor de Cádiz es diferente y singular y merece mucho la pena descubrirla y conocerla.
El Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) acoge ‘Transitar lo invisible’, la primera exposición individual del artista Ignacio Llamas en la ciudad de Cádiz. Se trata de una gran muestra que se extiende por las salas 10, 11, 12 y 13 del espacio, donde podrá visitarse hasta el 9 de junio.
El mes de abril es el mes de las conferencias sobre "Mujer y Museos" en Museo de Cádiz. Tras el éxito de esta iniciativa en 2021 volvemos con una nueva edición, la segunda, con una interesante programación que servirá para ponernos al día de las situación actual de las mujeres en los temas que más nos importan, la Cultura y los Museos, así como su participación a lo largo de la Historia.
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz presenta al Grupo de Teatro La escalera Teatro, de la Universidad Pablo Olavide que representará la obra “Welcome to Maravilla”, de La Escalera Teatro, el próximo día 6 de abril en Patio Edificio Constitución 1812, e a las 20.30 horas. Esta actividad está enmarcada en el Proyecto Atalaya “Universidades Andaluzas a Escena’” que coordina la Universidad de Jaén.
En este enlace podéis encontrar todo el detalle de horarios, venta de entradas, etc:
https://linktr.ee/El_Pelicano
Programación PRIMAVERA 2022 (abril-junio)
CENTRO MUNICIPAL DE ARTE FLAMENCO LA MERCED
JUEVES. 20h. Precio único: 6€
ABRIL
JUEVES 21 DE ABRIL 20h.
JOSÉ ANILLO “Te lo cuento y te lo canto”
Cádiz
Género: Cante
Cante: José Anillo
Guitarra: Paco Vidal
Baile: Abel Harana
Palmas: Pedro de La Chana y David Serrano
Jueves 20: Presentación del libro ‘La mujer del comparsista’ de Patricia Andrés Olozábal. Una obra audaz, crítica con un pasado reciente en el que la mujer no era aceptada ni reconocida en el Carnaval. A las 20:00. Entrada libre
Viernes 21: Match de impro de Gaditana de Improvisación. A las 21:00. 8 €
Sábado 22: Ensayo general de la Chirigota del Pedri, que este Carnaval será ‘Bien plantá’. A las 21:00. Entrada libre
El objetivo es facilitar esta información a las personas que practican actividades y deportes náuticos y al sector turístico, dentro de la vocación de servicio público
Una mirada al arte andaluz desde los años 90 a la actualidad
Un total de 34 artistas están presentes en la exposición ‘Creadores andaluces contemporáneos en el Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas’. La obra producida en Andalucía ha tenido siempre gran peso en la participación registrada en este certamen, cumpliendo así con el propósito de apoyar la creación más cercana.