Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
CAPILLA DEL CERRO DE LOS MÁRTIRES
Dirección: Carretera de Gallineras hacia la playa de Camposoto
CP: 11100
Localidad: Bahía de Cádiz · San Fernando
Cronología: Siglo XX
DESCRIPCIÓN
El Cerro de los Mártires es uno de los puntos más altos de San Fernando, y recibe este nombre porque según cuentan las leyendas, en él fueron martirizados y decapitados los Santos Mártires San Servando y San Germán allá en el 305.
La Ermita actual no es la original, sino la segunda inaugurada en 1945 y que dista 50 metros de la primera ubicación.
La Capilla del Cerro de los Mártires cuenta con un mirador desde donde se puede ver el lugar de la batalla contra los franceses durante la invasión. Dicha capilla fue reedificada en 1945 y sustituyó a la primitiva que se erigió en memoria de las mártires San Servando y San German, Copatronos de la ciudad.
El lugar en que se encuentra asentada la capilla es muy rico en yacimientos arqueológicos.
En el mes de octubre se celebra la tradicional Romería del Cerro en honor a los Santos Copatronos de San Fernando.
Esta celebración tuvo sus orígenes el 24 de octubre de 1880, pues se bendecía la primera ermita, que había sido mandada construir sobre el sitio que según el padre Ramón Jiménez creía que era el lugar sobre el que se había ejecutado el martirio de estos Santos, después de haber visto a un jilguero contemplar su oración desde un lentisco con bastante insistencia y asiduidad.