Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
CAJA O ARCA DEL AGUA
Dirección: Jardines del Porvenir
CP: 11510
Localidad: BahÃa de Cádiz · Puerto Real
CronologÃa: Siglo XVIII
DESCRIPCIÓN
La Caja o Arca del Agua es un dificio que data de 1.780 fue construido por el maestro cañero Antonio Ruiz Florindo y fruto de la gestión del por entonces alcalde Antonio Capriles cuyo nombre se puede leer en una de sus fachadas.
Erigida en los Jardines del Porvenir, por entonces zona tradicionalmente conocida como La Laguna era uno de los accesos a la Villa, lugar de entrada para bestias y portes, espacio de canalización de viajeros, mercancÃas, carretas y demás figuras en tránsito en el acceso a la Puerto Real, la zona de La Laguna conocerÃa diferentes intervenciones de mejora destinadas a hacer más salubre el espacio, que llevarÃan a la inclusión definitiva de este espacio en la trama urbana de la ciudad.
De planta rectangular, se concibe arquitectónicamente como un cubo abovedado con una fuente pública abierta en uno de sus laterales. La decoración se localiza en la cubierta exterior del edificio, con hornacinas abuhardilladas que tienen en su interior azulejos trianeros con iconografÃa de los que a fines del siglo XVIII eran santos patronos de Puerto Real: san Roque, San Sebastián y la Virgen del Rosario, todavÃa hoy conservada. Contrarresta con la sencillez del resto del cuerpo.
Sobre uno de sus muros sobrevive una placa de fines del siglo XVIII que conmemora la terminación de las obras de conducción del agua desde Malas Noches hasta esta Caja de Agua.
Entre 1776 y 1781 se realizan las obras de conducción desde los manantiales de Fuente de Higuera hasta Puerto Real. Para traerla hasta la población, más concretamente hasta la Caja de Agua era necesaria una obra de ingenierÃa de 11 km que recorrÃa toda la campiña de Puerto Real.
Desde la reordenación del espacio en que está ubicada (antigua Plaza de la Laguna) en la segunda mitad del sigo XIX para convertirse en los Jardines de el Porvenir (incluido en el catálogo General de Jardines de AndalucÃa), la Caja del Agua se convirtió en un elemento singular y definitorio de dicho entorno, perdiendo con el paso de los años su valor funcional para ir adquiriendo su valor patrimonial.