Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
BASÍLICA MENOR DE NUESTRA SEÑORA DE LOS MILAGROS
Dirección: Plaza de España, s/n
CP: 11500
Localidad: Bahía de Cádiz · El Puerto de Santa María
Cronología: Siglo XV
DESCRIPCIÓN
La Basílica Menor de Ntra. Sra. de Los Milagros es un templo construido en el siglo XV, bajo la advocación de la Virgen de los Milagros, Patrona de El Puerto de Santa María.
De planta de tres naves, la central más alta que las laterales. La nave central tiene elementos barrocos, como el friso, almohadillado de las pilastras, etc. El coro es del S. XVII y el Altar Mayor estaba decorado con un gran retablo gótico que fue sustituido en el siglo XVIII por el templete de estilo neoclásico, además de la balaustrada y la escalinata, obra realizada por el arquitecto portuense Torcuato Benjumeda.
Destacan la Portada del Perdón, esta era la puerta principal de la Iglesia, que se proyectó con tres naves, ábside pentagonal y construida en estilo gótico tardío, también conocido como gótico flamígero. Al poco tiempo de construirla, la iglesia se vino abajo y hubo que reedificarla pero, aunque se incorporan elementos propios de otros estilos, se sigue manteniendo el carácter gótico, reflejado en el empleo de algunos elementos, como los pináculos, arbotantes, gárgolas, bóvedas nervadas, etc; y la Puerta del Sol es de primera mitad del Siglo XVII. Se trata de la típica fachada retablo barroca y en ella destacan elementos platerescos y barrocos. Desde su construcción esta se convirtió en puerta principal. En ella se observa la representación de la Virgen de los Milagros sobre el Castillo de San Marcos, escudo de la ciudad.
El domingo 25 de enero de 2015, la Iglesia Mayor Prioral se convertía en Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros.