Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónQué Hacer · cultura · monumento
ANTIGUO HOSPITAL DE LA CARIDAD
Dirección: Paseo de la Constitución
Localidad: Campo de Gibraltar · Los Barrios
Dirección web: https://www.losbarrios.es
DESCRIPCIÓN
El Antiguo Hospital de La Caridad es un edificio de finales del siglo XVIII, que tuvo una intensa actividad sanitaria en el siglo XIX, primero en la epidemia de fiebre amarilla; luego, con los heridos de la Guerra de la Independencia. En 1831 fue usado para recluir y servir de última capilla a los liberales implicados en la expedición de Manzanares que fueron fusilados en Los Barrios. Durante la Guerra de África y en su momento más álgido formó parte de la red hospitalaria de retaguardia ideada por el intendente general del Ejército, Francisco Pecino Tocón, natural de Los Barrios.
Desde finales del siglo XIX, en su patio se celebraron bailes durante los días de Feria. Luego se transformó en edificio escolar. Ahora tras su oportuna restauración, aloja el Hogar del Pensionista desde 1981, conservando su sobria portada de piedra, la bella y elegante bóveda de su antigua capilla, así como la espaciosa galería de arcos de medio punto en un lateral de lo que fue patio hospitalario.