VII Recreación Histórica de Algar 2025 - Fiestas típicas | Agenda de Guía de Cádiz

FIESTAS TíPICAS

Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas


Despliegue para ver las categorías


VII Recreación Histórica de Algar 2025

  • Localidad: Algar
  • Fecha: 04/10/2025 - 05/10/2025
sites/default/files/2025/agenda/ferias-y-fiestas/algar/recreacion-historica-algar.jpg
Los días 4 y 5 de octubre de 2025, Algar se engalana de motivos mexicanos para rememorar su fundación en 1773 y la bella historia sobre la que se sustenta: la promesa de Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja, a la Virgen de Guadalupe de fundar un pueblo en la Sierra de Cádiz si lograba salvarse de una tempestad en medio del Atlántico.

Durante el fin de semana las calles se adornan con motivos mexicanos, suena música del país azteca y los vecinos se visten con ropa típica de la época. Se realizan bailes, pasacalles, teatros, exposiciones de documentos históricos y degustaciones gastronómicas de productos típicos de ambas orillas.

Además de la participación de las distintas asociaciones del pueblo, se unen diversas asociaciones de los distintos pueblos de la provincia y alrededores, así como otras propias mexicanas de Huelva, Sevilla y Cádiz, con el fin de aunar la cultura local con la mexicana.

PROGRAMACIÓN 2025

El fin de semana el municipio se convierte en escenario vivo de aquella época, con elementos culturales, artísticos y simbólicos. Se invita al público a vestirse con trajes tradicionales mexicanos para integrarse en la ambientación. Las calles de Algar se decoran con motivos mexicanos. Música típica de México, pasacalles, bailes, exposiciones de documentos históricos y degustaciones gastronómicas que mezclan ambas culturas son algunos de los elementos de la oferta del fin de semana.

Hay dos momentos señalados: el 4 de octubre en la plaza de la Constitución se celebra la recreación histórica en que se cuenta cómo Domingo López de Carvajal, comerciante gallego afincado en El Puerto de Santa María, compró las tierras e inicialmente nombró a la localidad Santa María de Guadalupe de Algar en honor a la Virgen de Guadalupe. El otro momento es el domingo día 5, a las 12:30 horas, cuando se inicia una visita teatralizada al pueblo desde la plaza del Ayuntamiento.