"FRIDA KAHLO; LA VIDA COMO ARTE". FAUSTO VELÁZQUEZ - Exposiciones | Agenda de Guía de Cádiz

EXPOSICIONES



Despliegue para ver las categorías


"FRIDA KAHLO; LA VIDA COMO ARTE". FAUSTO VELÁZQUEZ

  • Localidad: Jerez de la Frontera
  • Lugar: Sala Pescadería Vieja
  • Fecha: 19/10/2018 - 02/12/2018
  • Horario: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas. Los sábados y domingos, de 10 a 13.45 horas.
sites/default/files/2018/agenda/exposiciones/cartel_frida_kahlo_FAUSTO_VEL.JPG
‘Frida Kahlo; La vida como Arte’, del galerista, artista y coleccionista sevillano, Fausto Velázquez.

En esta exposición, el autor reinterpreta a la artista mejicana a través de un conjunto de retratos con una visión muy particular sobre Frida Kahlo.

La muestra, con la que Fausto Velázquez ha recorrido algunas de las capitales andaluzas, llega a Jerez donde permanecerá hasta el próximo 2 de diciembre.

Fausto Velázquez

Nació en La Algaba a finales de 1950. Cursó Bachillerato en el Instituto San Isidoro de Sevilla. Preparó el ingreso de Bellas Artes con los profesores Pajuelo, Luis Montes y Roberto Reina. Una vez aprobado el examen entró en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría donde termino los estudios en 1974. Entre los años 70 y 80 fue miembro fundador y director del Teatro Algabeño, con el que participó en distintos festivales nacionales e internacionales de teatro junto a los grupos Esperpento, Tábano, Tabanque, Adagio, T.E.I., La Cuadra… Hasta llegar con la obra Cantos de Trigo y Cizaña estrenada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a fusionarse con el Teatro Lebrijano.

A la vez, realizó sus primeros grabados junto a Cortijo, Félix de Cárdenas, Mercedes de la Gala, Paco Reina, María Manríquez… Tras 20 años dedicados a la docencia, en el año 1999 abandona la enseñanza tras sufrir un accidente de tráfico que lo inmoviliza durante un largo periodo. En el año 1976 monta junto a Alfonso Rodríguez Ocaña un taller de grabado y haciéndose

editores de Obra Gráfica, que fue el germen de la que después sería la Galería de Arte que llevaba su nombre a mediados de los 80 en la calle San Isidoro y que estuvo abierta hasta mediados de los años 90. Una vez abandonada la enseñanza y cerrada la Galería de Arte, Velázquez vuelve a la pintura que nunca abandonó.

Después de la exposición “A tinta china y pincel”, realizada en la Casa de la Provincia de Sevilla en 2007, con cien retratos de amigos y amigas, vuelve otra vez con pinturas al óleo y en distintos soportes con un tema único y central “Frida Kahlo: la vida como Arte”.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz