III Encuentro Gastronómico de La Breña
- Localidad: Vejer de la Frontera
- Lugar: Dehesa Montenmedio. Carretera Nacional 340 Km 41,3
- Fecha: 10/11/2025
Dos sectores de referencia en la provincia de Cádiz, como son el cinegético y la cocina, se citan el próximo 10 de noviembre en Barbate con la celebración del tercer
Encuentro Gastronómico de Cocina de Caza de La Breña. La cita, organizada por el
Club Federado de Caza El Cartucho, cuenta con la colaboración, entre otras instituciones, de la Diputación Provincial de Cádiz.
El Encuentro va a tener lugar en las instalaciones de la Dehesa Montenmedio. Comenzará a las 10:00 horas con una presentación oficial y continuará a las 10:30 horas con una ponencia titulada ‘La cocina de caza en la provincia de Cádiz’, a cargo de Juan Viu, chef del restaurante Mare; y Pepe Monforte, redactor jefe de Cosas de Comé.
A las 11:00 horas, será Luis Moreno, gastrónomo, cazador y propietario de fincas agrícolas cinegéticas, quien hable sobre ‘Caza y conservación, gastronomía y tradición’.
A continuación, a las 11:30 horas, Miguel Carretero, del restaurante Santerra de Madrid, protagonizará una presentación sobre ‘Nuevas técnicas de escabechado en las carnes de caza, tradición y precisión moderna’.
Tras un descanso, a las 12:30 horas, está previsto un despiece de pieza de caza a cargo de Cárnicas Dibe.
‘La cocina cinegética transpirenaica’ será el tema del que hable el chef Sergio Sainz, del restaurante Lavedan de Huesca, a las 13:00 horas.
Y a las 13:30, la programación del Encuentro concluye con ‘El embutido clásico de las montañas asturianas “cinegetizado”’, a cargo de David Montes ‘Furtivu’.
Una vez celebradas todas las ponencias, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel en el que se servirán los platos elaborados por los cocineros presentes en el Encuentro.
El objetivo de esta iniciativa vuelve a ser poner en valor la carne de caza desde el punto de vista gastronómico, pero también resaltar la importancia de conceptos como la sostenibilidad, la conservación del medio natural y el empleo asociados a la cocina y a un entorno privilegiado como es el Parque Natural de La Breña y las Marismas del Barbate.