LA FOLÍA. De aquel inmenso mar - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS



Despliegue para ver las categorías


LA FOLÍA. De aquel inmenso mar

  • Localidad: Cádiz
  • Fecha: 23/11/2019 - 24/11/2019
  • Precio: Entrada libre hasta completar aforo
sites/default/files/2019_AGENDA/conciertos/la_folia_ac_0.jpg
XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ

23/11/2019: Iglesia de Santo Domingo. 21:00 h
24/11/2019: Casa de Iberoamérica. 12:00 h


Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación
Conmemoración del V Centenario 1ªCircunnavegación de la Tierra-Magallanes Elcano


La Folía dobla concierto entre la ciudad de Cádiz y Sanlúcar de Barrameda, lugar que fue el puerto de partida de la expedición internacional que cambió para siempre la concepción de mundo. Piezas del XVII y XVII vinculadas a los lugares y avatares de la fascinante ruta marítima que por primera vez circunvaló la Tierra: un himno mariano en quechua; la cantada De aquel inmenso mar del italiano emigrado a Perú Ceruti; un ‘tarambote’ portugués y unos minuetos lisboetas; canciones de Destouches, viajero francés a Tailandia; un motete de Zipoli, que dejó Roma por las misiones del Paraguay; piezas de sabor afroamericano del madrileño Murcia; una sonata de Pedrini, escrita en Pekín, donde residió 35 años tras el accidentado periplo americano; una canción malaya arreglada sobre música de Corelli para el sultán de Aceh en Sumatra; un ‘negro’ del
mexicano Salazar y unas piezas moxicas recogida en Perú en la década de 1780.

Zarpando con Magallanes y Elcano sobre las aguas de la música.

CELIA ALCEDO, soprano
PEDRO BONET, flautas de pico y dirección
BELÉN GONZÁLEZ CASTAÑO, flautas de pico
PEDRO BONET GONZÁLEZ, violonchelo barroco
RAMIRO MORALES, guitarra barroca y archilaúd

Programa

JUAN PÉREZ BOCANEGRA (h.1560-1645)
"Hanacpachap Cussicuinin" (Lima, 1631)

ROQUE CERUTI (1683-1760)
Cantada a la Purísima Concepción “De aquel inmenso mar”
Recitativo, Aria viva, Recitativo, Aria alegre (Sucre, Bolivia. s.f.)

ANÓNIMO (s. XVII)
"Tarambote para as duas charamelinhas" (Coimbra, Portugal, s.f.)

PEDRO ANTONIO AVONDANO(1714-1782)
"Tres minuetos" (Londres, h.1770)

ANDRÉ CARDINAL DESTOUCHES (1672-1749)
"Ruisseaux coulez. Dieux tout puissant" (Nueva Orleans, h.1750)

DOMENICO ZIPOLI (1688-1726)
Motete “In hoc mundo”
(Introducción), (Aria) Grave, (Recitativo), (Aria). (Chiquitos, Bolivia)

SANTIAGO DE MURCIA (1661-1727)
"Zarambeques o Muecas". Cumbées (México, s.f.)

TEODORICO PEDRINI (1671-1746)
"Sonata nº 1"
Adagio, Allegro, Largo, Adagio, Allegro (Pekín, s.f.)

ARCANGELO CORELLI (1653-1713)-THOMAS FORREST (h.1729-h.1802)
"Angin be mingin" [La brisa es fresca] (Roma, 1694- Sumatra, 1784-Londres, 1990)

ANTONIO DE SALAZAR (h.1650-1750)
Negro a dúo de Navidad “Tarara qui yo soy Antón” (México, s.f.)

BALTASAR MARTÍNEZ COMPAÑÓN (1735-1797)
Bayle del Chimo-Tonada de el Chimo “Jaya llûnch Jaya llôch”. Tonada “El Congo” (Trujillo, Perú, 1779-1789)

Más info:
Notas al programa
La Folía

Descargas:
Programa de mano

Web de información:
La Folía


 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz