TALLER INFANTIL PARA COLOREAR CÁDIZ E IBEROAMÉRICA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO
Taller infantil con el que el Ayuntamiento conmemora el Día Mundial del Patrimonio para que los niños pinten y coloreen Cádiz e Iberoamérica, a través de sus edificios más representativos.
El taller consta de dos partes. La primera con el taller de mañana sábado en el que podrán participar todos los niños y niñas que quieran formar parte de la actividad.
Quienes acudan participarán en un proyecto planteado por la diseñadora Ana Belén Carnicer, ganadora del último Premio Iberoamericano de Diseño Cortes de Cádiz con el trabajo Coloreoh!, iniciativa novedosa cuyo fin era fomentar entre el público infantil el interés por el diseño gráfico y la creatividad, además del poder mostrar entusiasmo por la historia del entorno en el que viven, con una especie de cuadernillo de diseño para colorear y aprender, plasmándose en él imágenes gráficas de distintos edificios y monumentos de las ciudades.
Ahora, el proyecto se ha adaptado este taller en el que los niños que participen aprenderán coloreando y personalizando un total de ocho láminas de ocho espacios emblemáticos distintos, cuatro de Cádiz y otros cuatro de Iberoamérica.
Los edificios elegidos son:
· Gran Teatro Falla (Cádiz) - Teatro Heredia (Cartagena de Indias, Colombia)
· Casa de Iberoamérica (Cádiz) – Museo Da Infidencia (Brasil)
· Mercado de Abastos (Cádiz) - Mercado Central (Santiago de Chile, Chile)
· Catedral de Santa Cruz (Cádiz) - Catedral Metropolitana (México D.F., México)
Los edificios están relacionados entre sí, por parejas, gracias al trabajo del arquitecto Carlos Carnicer quien ha elaborado un estudio para determinar qué edificios de nuestra ciudad se asemejaban a otros en Iberoamérica, ya sea por diseño, función o historia.
Al mismo tiempo, ocho profesionales entre diseñadores, artistas, arquitectos e ilustradores han ido trabajando en las mismas láminas en las que trabajarán los pequeños.
Cada una de las láminas va apoyada por un breve texto sobre la historia, evolución y situación actual del edificio. El diseño elegido permite colorear, pintar o realizar cualquier acción creativa para enriquecer el diseño del monumento elegido y aportar su visión del mismo.
Los ocho profesionales que participarán son:
Gran Teatro Falla (Cádiz): Alfredo Candela (diseñador gráfico).
Teatro Heredia (Cartagena de Indias, Colombia): Tony Carbonell (artista plástico).
Casa de Iberoamérica (Cádiz): Alvaro García (creativo web).
Museo Da Inconfidencia (Brasil): María del Mar Robert (Arquitecto).
Mercado Central (Cádiz): Cecilio Chaves (artista plástico).
Mercado Central (Chile): Rosa Olea (ilustradora).
Catedral de Santa Cruz (Cádiz): Antonio Jiménez Aparicio (alumno de Bellas Artes).
Catedral (México): Iman Dina El Ghoulbzouri Torres (alumna de Bellas Artes).
Tras el taller de mañana, el próximo día 21 de este mes, también en la Casa de Iberoamérica, se expondrá un dibujo de uno de los pequeños participantes (elegido por el profesional entre los que se hagan en el taller) junto a la obra del profesional.