RAMÓN TRUJILLO/ NIÑO DE LA FRAGUA - Flamenco | Agenda de Guía de Cádiz

FLAMENCO



Despliegue para ver las categorías


RAMÓN TRUJILLO/ NIÑO DE LA FRAGUA

  • Localidad: Jerez de la Frontera
  • Fecha: 02/03/2010
  • Horario: 19:00 horas
  • Precio: 15 euros
  • Punto de venta: www.telentrada.com
sites/default/files/2010/agenda/flamenco/RAMON_TRUJILLO_NIO_DE_LA_FRAGUA/ramontrujilloninofragua.jpg
Festival de Jerez

Ciclo Los Conciertos de Palacio



RAMÓN TRUJILLO



/>
Primer premio Giraldillo del toque. Septiembre 1990.

Primer premio Nacional Jerez de la Frontera (Peña Los Cernícalos)

Grabaciones: Camarón de la Isla, Potito, Tijeritas, Maria Jiménez, La Macanita, Nuria Fergó, José Lara, María José Santiago, Alejandro Sanz, Luis de la Pica,

Lole y Manuel, Diego Carrasco, Remedios Amaya, Alba Molina, etc.

Acompañamiento: Ballet Andaluz con Mario Maya, Turronero, Chiquetete

Capullo de Jerez, El Torta, Terremoto, El Zambo, José de la Tomasa,

Perro de Paterna, Potito, Camarón, Parrita, Diego Carrasco, Lole, Alba Molina, Jaime Candie, Michael Jackson en Zaragoza, Azúcar Moreno, Queco y una larga lista de artistas de renombre .



-----------------------------------------------------------------------------------

NIÑO DE LA FRAGUA



Pedro Garrido Fernández, nació de estirpe flamenca en 1983 en Jerez de la Frontera. Relacionado familiarmente con María Soleá, Adela del Chaqueta y Diego de los Santos "Rubichi". Sobrino materno de Nano de Jerez y nieto de Tío Juane, creador del famoso espectáculo "La Fagua de Tio Juane", de ahí su nombre artístico, "Niño de la Fragua".

Hoy día es uno de los integrantes de este espectáculo, dirigido por Nano de Jerez, que sigue recogiendo éxitos y buenas críticas a pesar de ser un espectáculo ya consagrado y reconocido.

A los 17 años de edad decide dedicarse al cante profesionalmente aunque canta desde los cinco años de edad de la mano de su abuelo en fiestas y eventos familiares.

En la Peña flamenca "Pepe Alconchel" debuta haciendo medio recital de cantes obteniendo una crítica bastante buena. A continuación y en cuestión de un año, recorre numerosas peñas flamencas de toda Andalucía, como "Agujetas el Viejo" (Rota), "Fernando Terremoto" y "Antonio Chacón" (Jerez), "El Tobalo" (Ronda) entre otras también de interés.

Debuta en Madrid ofreciendo tres recitales completos en tres días consecutivos en la Peña Flamenca “El Duende", Peña Flamenca de Orusco y "El Juglar" respectivamente.

En cuestión de unos meses se le otorga el Segundo Premio en el Concurso de Cante por Bulerías en Jerez de la Frontera.

Mientras tanto, sigue recorriendo Peñas y algunos Festivales de toda Andalucía obteniendo buenas críticas que hacen que el "Niño de la Fragua" se vaya consolidando y fraguando con los mejores metales y las más puras esencias.

Interviene cantando para bailar en la compañía americana "Dulce Flamenco Internacional" haciendo una gira por Estados Unidos en tres ocasiones consecutivas en menos de dos años.

Es llamado, de nuevo, para los Viernes Flamencos de Jerez en el verano del 2005, demostrando su dominio del cante en su amplia variedad.

En Febrero del 2006 se le otorga el Primer Premio del VII Concurso de Jóvenes Promesas del Cante para menores de 25 años, organizado por la Federación de Peñas de Sevilla.

Durante ese verano interviene en el programa de televisión “Flamencos con Futuro” de Canal2 Andalucía y en varios Festivales entre los que destaca “Más Jóvenes, Más Flamencos” organizado por la Bienal de Sevilla.

En Diciembre de este año colabora en un hermanamiento de Peñas Flamencas Madrid-Jerez, actuando en el Teatro Galileo (Madrid), compartiendo cartel con grandes figuras como Paco Cepero, entre otros.

En los primeros meses de 2007 colabora en un circuito que organiza la Federación de Peñas de Sevilla recorriendo Entidades Flamencas, Plazas y Teatros de toda la provincia de Sevilla, realizando un recital de cantes en cada una. En la actualidad, de forma eventual, sigue realizando recitales de la mano de la Federación Provincial Sevillana.

A continuación consigue el Primer Premio en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de la Peña “El Perro de Paterna” (Jerez de la Frontera) y obtiene el Tercer premio de Saetas de la Peña Flamenca “Buena Gente” de Jerez.

En el mes de Julio de 2008 consigue el Segundo Premio del I Concurso para Cantaores Menores de 35 años organizado por la Federación Provincial de Peñas de Cádiz.

Durante ese verano interviene en festivales como la Fiesta de la Bulería (Jerez de la Frontera) o los Jueves Flamencos de Cádiz, obteniendo en cada uno de ellos una crítica brillante.

Entra a formar parte, junto con otros jóvenes destacados de Jerez, del proyecto discográfico “La Nueva Frontera del Cante de Jerez 2008” que ha sido premiado Disco del año 2008 por la Organización del Festival de la Unión.

En Agosto de este mismo año se alza con el Primer Premio del Concurso Nacional de Lo Ferro en el grupo de los Cantes de Levante.

Durante el año 2009 destacan las presentaciones del disco recién citado, en el Teatro Arriaga de Bilbao, Auditorio Nacional de la Música de Madrid y en la Alameda de Hércules en la capital sevillana respectivamente, consiguiendo de forma individual en todas ellas una crítica muy positiva. Además recorre numerosas ciudades de los países Bélgica y Holanda en dos ocasiones durante dos meses.

En el verano de este mismo año consigue el Primer Premio de Cante Flamenco de la Peña Flamenca “La Trilla”, en la localidad Trebujena (Cádiz), por lo que inicia el Festival de Cante Flamenco trebujenero en noviembre del citado año.



FICHA ARTÍSTICA



Cante

Niño de la Fragua



Guitarra

Pascual de Lorca

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz