LONDRO - Flamenco | Agenda de Guía de Cádiz

FLAMENCO



Despliegue para ver las categorías


LONDRO

  • Localidad: Jerez de la Frontera
  • Fecha: 08/03/2010
  • Horario: 19:00 horas
  • Precio: 15 €
  • Punto de venta: www.telentrada.com
sites/default/files/2010/agenda/flamenco/LONDRO/londro.jpg
Festival de Jerez

Ciclo Los Conciertos de Palacio




Nace en enero de 1976 en Jerez de la Frontera.

Con tan sólo 12 años, comienza cantando en festivales y peñas flamencas haciendo su primera intervención como solista en el teatro imperial de Sevilla en el año 1.992, con la compañía “Chavalillos de España” dirigida por Lauren Postigo.

Fue éste su trampolín para una dilatada carrera artística que comienza en el “atrás” en las mejores compañías de baile del momento.

Su paisano el gitarrista Gerardo Nuñez fue el primero en valorar sus cualidades para el cante, y así lo incorpora en su espectáculo “Amor brujo” presentado por la bailaora Carmen Cortés en la Bienal de Sevilla en el año 1.994. Con esta misma compañía hace una gira por toda España con la obra “Yerma” dirigida por Nuria Espert durante los años 1.995/96.

En 1.994 es cuando decide trasladarse a la capital del flamenco por excelencia, Madrid, para cuajarse y prepararse para un futuro que se le presenta lleno de trabajo. Lo reclaman las primeras figuras del baile, Joaquín Grilo, Antonio Canales, Belén Maya, Sara Baras y compañías como el Nuevo Ballet Español, en la obra “El Cachorro” dirigida por Távora, con quien emprende una larga gira por Europa y América.

Continúa su trayectoria artística haciendo sus primeras intervenciones en distintos trabajos discográficos de reconocidos artistas, Jose Luis Montón “Aroma”, Mario Cortés “Corales” y Gerardo Nuñez.

También el productor y compositor Isidro Muñoz se fija en él y lo incluye en su obra “Samaruco” junto a Duquende y Cañizares entre otros.

Se incorpora nuevamente a la compañía de Antonio Canales en “Torero” y “Bernarda Alba”, y tras varios meses de gira vuelve a España para trabajar con artistas como Carmen Linares, Remedios Amaya, Enrique Morente, Miguel Poveda y José Mercé.

Ha participado en los años 2.004 y 2.006 en la Bienal de Sevilla en el apartado de jóvenes promesas. En el año 2.006 ganó el 2º premio del Cante Nacional por Alegrías en la ciudad de Cádiz.

Ha colaborado en 2.007 en el disco de Santiago Lara “Sendero de lo Imposible”y en 2008 con Chicuelo “Diapasion” y Antonio Rey “Rey”.

Sigue ampliando su larga trayectoria participando en las mejores compañías de baile el momento tales como Andrés Marín, Israel y Pastora Galván, Hiniesta Cortés, Isabel Bayón, Mercedes Ruiz...ha estado en continuas idas y venidas a tierras japonesas, donde comparte cartel en espectáculos organizados por la compañía del bailaor Shoji Kojima, con figuras de la talla de Chano Lobato, Mayte Martín, Miguel Poveda, Chicuelo...

Su proyecto más inmediato, su primer trabajo discográfico “Luna de Enero”, producido por el guitarrista Santiago Lara y con sello discográfico “Carta blanca” de Miguel Poveda.





FICHA ARTÍSTICA



Cante

Londro



Guitarra

Santiago Lara



Palmas

Carlos Grilo

Luis Cantarote

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz