"Dei Craft" Muestra del Patrimonio Devocional Isleño - Exposiciones | Agenda de Guía de Cádiz

EXPOSICIONES



Despliegue para ver las categorías


"Dei Craft" Muestra del Patrimonio Devocional Isleño

sites/default/files/2025/agenda/exposiciones/Dei-Craft.png
El patrimonio cofrade isleño volverá a exponerse en el Castillo de San Romualdo en una exposición promovida desde el Consejo de Hermandades bajo el título de Dei Craft. Está organizada por el propio Consejo y patrocinada por el Ayuntamiento de San Fernando y coordinada por Rafael de Jesús Ríos Delgado -Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, Doctorando en Arte por esta misma Universidad y Técnico Superior en Museología y Museografía por la CEA-.

Esta muestra se vertebrará en torno a tres bloques o áreas, siguiendo las unidades temáticas ya barajadas en origen, esto es: Joyero de la Virgen, Opera Nova (2023-2025) y Artesanos de la Isla.

Joyero de la Virgen. Se han escogido aquellas piezas de mayor relevancia, ya sea por su antigüedad, calidad artística o porque vienen a remarcar los vínculos devocionales existentes entre cada una de las imágenes marianas de la ciudad.

Opera Nova (2023-2025). Como continuidad a la muestra Opera Nova, organizada por este Consejo Local de Hermandades y Cofradías en la Cuaresma de 2022, esta área mostrará los estrenos patrimoniales que han realizado las hermandad y cofradías en el periodo 2023-2025. "El esfuerzo económico que las corporaciones isleñas hicieron en pro de la caridad y la asistencia social de los más necesitados, durante el periodo más crudo de la pandemia del Covid-19, motivó la paralización de importantes proyectos patrimoniales que se han ido retomando en función de las posibilidades de cada tesorería, sin olvidar que estos nuevos estrenos son esenciales en el sustento económico de cientos de familias y oficios artesanales que en otra tesitura estarían condenados a su desaparición", señala el Consejo. Podrán apreciarse nuevas obras en todos los campos (imaginería, bordados, talla, orfebrería, conservación textil o pintura, entre otras) que vienen a poner de relieve el enriquecimiento patrimonial experimentado en la ciudad.

Artesanos de la Isla. En una muestra dedicada al patrimonio sacro de sus hermandades y cofradías -explica el Consejo- era necesario dar a conocer a los artistas y artesanos nacidos o afincados en nuestra ciudad, que desde hace décadas vienen trabajando en pos del arte sacro. "La magnificencia de los trabajos ejecutados no se ha limitado solamente a dar cobertura a los encargos de las corporaciones de San Fernando, sino que se ha extendido por diversos puntos de la geografía andaluza y española", señala.
Dentro de este bloque, y al conmemorarse el 50 Aniversario del fallecimiento de Antonio Bey Olvera, se dedicará un homenaje a su persona, exponiéndose algunas piezas muy desconocidas por el público cofrade.

La muestra viene a exponer y poner en valor el importante patrimonio sacro que atesoran las hermandades y cofradías isleñas, y a los artesanos de San Fernando.

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Booking.com