Sobre el texto, Los corderos
“El texto condensa los tópicos sobre los cuales siempre ha indagado el autor. Se trata de una pieza oscura, con indirectas pero implacables referencias a un mundo degradado y a una época feroz, concebida en un sutil contrapunto con la pseudo- tranquilidad y alegría de un “reencuentro” familiar... se advierte la parodia de aquellos elementos costumbristas sobre los que el realismo imprimió un signo positivo. El barrio, la familia, la figura del buen vecino, se hallan envueltos de un halo de extrañamiento, resultan súbitamente ajenos, han mutado en potenciales focos de horror... El centro de ese horror puede ser abordado desde diferentes niveles de análisis. En principio, se instala sobre el eje de la disolución familiar, concibiendo un simulacro sobre cuyo fondo se recorta el desconocimiento del otro, la indiferencia, el desamor, el incesto, la violencia...”
María Florencia Heredia
Prólogo a la publicación del texto en 2006 (Col Corregidor, Buenos Aires, 2006)
TEATRO CIRCUITO ANDALUZ DE TEATRO Y DANZA
Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.