Fiesta de los Patios de El Puerto a la Luz de las Mariposas 2025 - Rutas y visitas | Agenda de Guía de Cádiz

RUTAS Y VISITAS

Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas


Despliegue para ver las categorías


Fiesta de los Patios de El Puerto a la Luz de las Mariposas 2025

  • Localidad: El Puerto de Santa María
  • Fecha: 11/08/2025 - 12/08/2025
  • Horario: de 21:00 a 00:00 horas
sites/default/files/2025/agenda/rutas-y-visitas/elpuerto-luz-velas-mariposas.png
La cuarta edición de la Fiesta de los Patios de El Puerto a la Luz de las Mariposas invita a recorrer, de 21:00 a 00:00 horas, 11 patios que se iluminarán con velas de mariposas los días 11 y 12 de agosto.

Los días 11 y 12 de agosto, El Puerto de Santa María volverá a llenarse de luz, historia y encanto con la celebración de la IV Fiesta de los Patios a la Luz de las Mariposas, una de las citas más esperadas del verano portuense. Desde las 21:00 horas y hasta la medianoche, once de los patios más emblemáticos del centro histórico abrirán sus puertas para dar la bienvenida a vecinos y visitantes, envueltos en una atmósfera mágica gracias a la iluminación tradicional de las velas.

Organizada por cuarto año consecutivo por la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, en colaboración con el Ayuntamiento a través de las Concejalías de Fiestas y Turismo, y una gran lista de empresas patrocinadoras, esta celebración se ha consolidado como uno de los grandes hitos culturales del verano, ofreciendo una experiencia y oportunidad única que conecta al público con el alma de la ciudad: sus casas palacio, su arquitectura y su historia ligada al comercio de ultramar.

Una ruta con 11 patios: Desde patios monumentales a rincones privados llenos de historia

La ruta incluye este verano el Patio de Los Naranjos del Castillo de San Marcos, el patio del Palacio de Araníbar —sede del Centro de Interpretación El Puerto de los Cargadores a Indias—, la Casa número 6 Pensión Boutique de San Bartolomé 14, la Casa Palacio del Reloj del Sol en Cruces 74, la vivienda particular de Vicario 17 Patio de Dr. Muñoz Seca (que sólo abrirá el lunes), el patio de la Casa Palacio de Los Leones en Placilla 2, el patio de Hospitalito del Museo Municipal en Ganado 58 (solo abre lunes 11), el patio de `Los Geranios´ de Rueda 9, el patio de Afanas de La Brújula en calle Rosa 23, la destilería Cacao Pico en Cielos 22 y, como novedad de esta edición, la casa situada en Zarza nº 9.

Ubicada en el corazón del Barrio Alto, haciendo esquina con la calle Cervantes, esta casa cortijera del siglo XIX abre sus puertas al público por primera vez, revelando un valioso patrimonio doméstico cuidadosamente conservado por sus actuales propietarios, Carmen y Pedro. Con torre garita, espadaña interior y un patio de cantos rodados que alberga naranjos, tortugas y objetos antiguos recuperados, este espacio se presenta como un verdadero museo etnográfico que emociona por su autenticidad. Un nuevo tesoro en la ruta que, sin duda, sorprenderá a quienes se acerquen a conocerlo.

Cabe destacar que además habrá una muestra del teatro amateur “Sin Límites” el día 11 en Patio de Hospitalito y la actuación del saxofonista José Valledor el 11 de agosto en el Patio “Los Geranios” (Rueda 9) y el 12, en el Patio de Zarza 9.

La ancestral iluminación con mariposas: pequeños cuencos con agua y aceite donde flota una mecha que arde lentamente. Esta forma de alumbrado, sencilla y cargada de simbolismo, envuelve los patios en una luz cálida, tenue y casi espiritual, que nos transporta a un pasado íntimo y poético, realzando aún más la belleza de estos espacios únicos al caer la tarde.

Una experiencia única que fusiona cultura, memoria y belleza
Más allá de la visita a los patios, esta cita propone una inmersión sensorial en la historia de El Puerto. En cada rincón se respira el esplendor de una ciudad que fue puerto de salida hacia las Américas, nodo esencial del comercio y símbolo de mestizaje cultural.
Con esta iniciativa, el verano portuense se reafirma como una temporada donde la oferta cultural, artística y patrimonial es sello de calidad, poniendo en valor el corazón de la ciudad: su gente, sus raíces y sus rincones más escondidos.
Desde el Ayuntamiento de El Puerto se invita a toda la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad a sumarse a esta experiencia irrepetible, redescubriendo El Puerto desde dentro, al calor y a la luz de las mariposas. Una actividad que crece año tras año, con más embajadores, más patios abiertos y más visitantes. Una cita imprescindible en la agenda estival de El Puerto de Santa María.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz