50 ANIVERSARIO COTO DE BORNOS
- Localidad: Bornos
- Fecha: 03/04/2011 - 09/04/2011
Durante toda la semana se van a realizar un gran número de exposiciones de fotos, aperos y planos que mostrarán a los vecinos y visitantes la evolución de la pedanía, recuerdos y vivencias durante estos 50 años.
Este año se conmemora el 50 aniversario de la inauguración de Coto de Bornos, núcleo de población creado por el antiguo Instituto Nacional de Colonización en 1961 como medida para mejorar la explotación agraria de la zona y transformarla en zona de regadío, sobre todo teniendo en cuenta que gran parte de la zona agrícola de Bornos quedó inundada tras las construcción del pantano.
El proyecto del pueblo se realizó en Madrid por el arquitecto Fernando Caseslay en 1952. El núcleo se construyó sobre parte de la finca La Laguna. Contaba de 210 parcelas para edificación de siete tipos de viviendas unifamiliares. El conjunto incluía un Ayuntamiento, cementerio, una zona deportiva, además de los equipamientos de escuela, iglesia, casa del cura, del médico y de maestros.
Los terrenos agrícolas de los colonos se obtuvieron por la agrupación de las fincas Cantarrana, Cerro de la Horca, El cañuelo, las Pitas, las Sanguijuelas, Soto, El Higuerón, Casas Viejas, Haza del Lechero y Puertollano.
Diferentes asociaciones de Coto de Bornos en colaboración con el Ayuntamiento de Bornos, han organizado una semana repleta de actos para conmemorar tan importante efemérides.
Los actos comienzan el
domingo día 4 con una solemne misa presidida por el Obispo de Jerez, a la que también asistirá el alcalde, Fernando García Navarro y miembros del equipo de Gobierno.
Muy importante es el acto de concesión de la medalla de oro de la Villa al Colegio San Isidro Labrador de Coto de Bornos, acordada por la Comisión especial de honores y distinciones del Ayuntamiento de Bornos, por su importante labor docente durante todos estos años. La entrega de la medalla tendrá lugar en un solemne acto en el propio centro el próximo
viernes 8 de abril.
Además se van a realizar diferentes actividades deportivas como un triangular de fútbol, tiro con arco, juegos deportivos y competición de judo.
Están previstas igualmente representaciones de teatro a cargo de la Asociación Aires del Coto y una fiesta con actuaciones del coro rociero de Coto, desfile de trajes, bailes etc, para poner el broche final a los actos conmemorativos.
PROGRAMACIÓN
Domingo, 3 abril:
-
12:00 h. Solemne misa, en la Parroquia S. Juan de Ribera, presidida por el Rvdmo. Sr. Obispo acompañada por el coro Aires del Coto.
-
13:00 h. Mural conmemorativo. Pza. San Juan de Ribera. Contaremos con el acompañamiento del Coro “Aires del Coto” y la presencia de autoridades.
-
De 12:00 a 17:00 horas: Ruta de la Tapa.
Lunes , 4 de abril:
-
De 17:30 h a 19:00 h.. Proyección de fotos. Aulas 5º y 6º C.P. San Isidro Labrador.
- De 17:00 h a 19:00 h. Exposición de fotos. Edificio Municipal, Salón Cajasol y C.P. S. Isidro Labrador.
-
De 17:00 a 19:00 h. Exposición aperos de labranza y alcoba casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 a 19:00 h. Exposición de planos del Coto. Edificio municipal.
Martes, 5 de abril:
-
De 9:00 h. a 14:00 h. Los abuelos nos cuentan historias sobre el Coto de Bornos. C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Proyección de Fotos. Aulas 5º y 6º C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de fotos. Edificio municipal, Salón Cajasol y C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición aperos de labranza y alcoba casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de planos del Coto. Edificio municipal.
Miércoles, 6 de abril:
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Proyección de Fotos. Aulas 5º y 6º C.P. San Isidro Labrador.
- De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de fotos. Edificio municipal, Salón Cajasol y C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición aperos de Labranza y alcoba Casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de planos del Coto. Edificio municipal.
Jueves , 7 de abril:
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Proyección de Fotos. Aulas 5º y 6º C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de fotos. Edificio municipal, Salón Cajasol y C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición aperos de labranza y alcoba casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de planos del Coto. Edificio municipal.
Viernes , 8 de abril:
- 11:30 h. Entrega de los premios del concurso de redacción.
- 12:00 h.Descubrimiento de placa del colegio San Isidro Labrador “50 años enseñando, 50 años aprendiendo”. Patio C.P. San Isidro Labrador.
- Medalla de Oro de la Villa al C.P. San Isidro labrador. C.P. San Isidro Labrador.
- Cápsula del tiempo. Se guardarán mensajes y objetos del presente para ser descubiertos en generaciones futuras. Pza. San Juan de Ribera
- Entrega a los/as alumnos/as del pin conmemorativo 50 aniversario.
- Juegos populares. C.P. San Isidro labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Proyección de Fotos en las aulas de 5º y 6º C.P. San Isidro Labrador.
- De 17:00 h. a 19:00 h.Exposición de fotos. Edificio municipal, salón Cajasol y C.P. San Isidro Labrador.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición aperos de Labranza y alcoba Casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Exposición de planos del Coto. Edificio municipal.
Sábado , 9 de abril :
- 10:00 h.Triangular Fútbol Sala. Participarán tres generaciones. Patio C.P.. S. Isidro Labrador. La entrega de medallas será a cargo de los veteranos de los primeros equipos.
- 11:00 h.Tiro con Arco. Edad de 10 a 16 años. Previa Inscripción. C.P. S. Isidro Labrador.
- 12:00 h. Juegos Deportivos (tenis de mesa y futbolín). Cine.
- De 16:00 h. a 18:00 h. Clausura proyección de Fotos. aulas 5º y 6º C.P. San Isidro L..
- De 16:00 h. a 18:00 h. Clausura de exposición de fotos. Edificio municipal.
-
De 16:00 h. a 18:00 h. Clausura de exposición aperos de Labranza y alcoba Casa Labriega. Salón de Cajasol.
-
De 17:00 h. a 19:00 h. Último día de exposición de planos del Coto. Edificio municipal
-
19:00 h. Teatro a cargo de la Asociación “Aires del Coto”. Obras: “
El Cuartito de Hora” , “Ganas de Reñir” , de Álvarez Quintero y “Las Aceitunas” de Lope de Rueda.
Domingo, 10 de abril:
- 10:30 h.Competición de Judo por equipos. Participarán distintos clubes de la provincia. Patio del Colegio San Isidro Labrador.
- 13:00 h. Presentación del libro de D. Juan Blanco “Coto de Bornos, cómo, cuándo , por qué y para qué” . Iglesia San Juan de Ribera.
- 14:00 h. Comida y 200 botellines de cerveza gratis amenizada con actuaciones del coro, exhibiciones de judo, aerobic, desfile de trajes, bailes de sevillanas, cantaores, etc. Patio del Colegio S. Isidro Labrador.
- Entrega de premios en el patio del colegio S. Isidro Labrador.
-Mención de las personas de 50 años que siguen viviendo en Coto de Bornos.