XV BELÉN VIVIENTE DE UBRIQUE
- Localidad: Ubrique
- Fecha: 12/12/2015
En principio y si el tiempo no lo impide, se dará cita el próximo sábado 12 de diciembre, con posibilidad de aplazarlo al 19 de diciembre.
Organización del Belén viviente de Ubrique en el Casco Antiguo
La Asociación de Vecinos “Plaza de la Verdura y Casco Antiguo” con gran tradición en el pueblo y familiarizada con las actividades solidarias de los habitantes de Ubrique, organiza como cada Navidad su tradicional Belén Viviente con motivos solidarios, con gran aceptación de los habitantes del pueblo siendo uno de los más importantes de la Sierra de Cádiz, por el número de figurantes, con más de un centenar de vecinos participantes en esta recreación del Belén de Judea de hace más de dos mil años atrás, enmarcado en las calles del casco antiguo de Ubrique, denominado categoría de conjunto histórico y declarado bien de interés cultural.
Productos artesanales del Belén viviente de Ubrique en el Casco Antiguo
Comenzando en la Plaza de la Verdura podemos visitar el mercado donde hay puestos dedicados a elaborar los dulces típicos de la Sierra de Cádiz como por ejemplo los Gañotes (dulce autóctono de Ubrique), puestos de oficios artesanales donde ver como se fabrican artesanalmente a mano artículos de piel y comprar los productos de piel que le han dado fama mundial a Ubrique.
Itinerario del Belén viviente de Ubrique en el Casco Antiguo
Pero la mejor opción para el visitante es ir subiendo por el entramado de calles del casco antiguo que conserva su origen islámico-medieval y sentir el calor desprendido de las hogueras, los aromas florales, los sabores de sus productos gastronómicos y sentir el ambiente en torno al nacimiento del Mesías que cada año lo representa un recién nacido de la localidad.